364 palabras sobre: Billy Bond y la pesada del R´n´R // Volumen 1.
Al día de hoy, un martes... ¿10?, suena precario, casi un intento psicodelico medio tosco y rudimentario.
No soy un gran experto en rock nacional pero tengo el oído entrenado en el sonido de los 70´s. Eso me permite poder decirles que el disco es increíble. Suena con más vida que muchas creaciones de Afo Verde. Lo precario se vuelve genial, lo rudimentario se traduce en inventivo. El sonido trasluce nostalgia, dureza y simultáneamente rock y búsqueda.
Convengamos que es el ´71, ya hay un surco marcado por bandas geniales como Almendra y Sui Generis, pero ¿Pasar como una topadora por este camino? Billy Bond lo hizo.
Giuliano Canterini de documento italiano. Personaje del rock nacional si los hay. Manager, músico, productor, y lo que se le cruzaba, tocó con los más grandes del rock nacional, perseguido por la cana y artífice de la destrucción del Luna Park. Otro día nos ocuparemos de este genial gordito barbudo y pelilargo.
Volumen 1. Por ahí les suena a Pappo, al primer Pappo´s blues pero como si el carpo hubiese tomado ácido y planteado búsquedas musicales astronómicas. Un rock por momentos zeppelinescos y hendrixianos pero como si hubiese pasado por un colador llamado Manal.
Escúchenlo, es la recomendación, explicarlo tema por tema es un sinsentido ya que es una obra conceptual sin concepto y un mensaje sin mensajero.
Diagnóstico: lo recomiendo para escuchar tranquilo y con paciencia. Para irse un poco de viaje por momentos. Conviene adiestrar el oído a la época o a tratar de imaginarse 5 tipos talentosos y barbudos queriendo hacer arte con 4 canales y equipamiento prehistórico. También afigurensen a uno de los pocos interpretes de blues de esos años antes de que todo se volviera tan pedorramente Jet-Set.
La duda, que no me puedo despegar al escuchar este disco, es como habrá sonado en su momento. ¿Qué habrá pasado por los sesos de esa generación al escuchar esto?
Imagino una disquería de los 70´s, la batea de “lanzamientos”: Palito Ortega, Donald, Spinetta y Billy, todos juntos. Tutti encieme. Que ilustración demente del argentino.
Un país capaz de producir alguien como Marley y alguien como Borges, en definitiva. Un país un tanto extremo.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

1 comment:
Billy Bond era un iluminado. Me encantaba "La Palida Ciudad", "Salgan al sol", la version de la marcha de San Lorenzo y por supuesto, "Vida y obra del Negro Julio".
G.
Post a Comment