Todo mal, mal, mal. Todo bien, bien, bien.
No sonrian. En serio no es serio, ni va a ser gracioso. No tengo ni ganas ni una sola idea que escribir o desarrollar. O desarrollar y escribir. Así que estas lineas serán como un silencio incómodo en el cual no queda nada interesante ni recordable.
No pienso criticar a nadie, ni halagar a nadie. No estoy de humor. Ni caústico nisarcástico ni cualifragilisticuespialidoso.
Hace tres días que no puedo llenar este espacio. No tengo discos que comentar. Ni funcionario público al que satirizar. Ni idea alocada. Nada. Si fuese escritor tendría la excusa del “Bloqueo del escritor”, pero hasta eso hantrillado.
Hoy estuve en el centro y ví peatones responsables, motociclistas con cascos, agentes de tránsito trabajando, policias en acción, hasta la bandera de la plaza parecía ondear prolijamente.
Podría ahora sacar a colación que vino el presidente. Pero tampoco dá para hacer una nota al estilo de “Ahora anda todo bien para que el presi vea todo en orden” porque no sería justo.
Hace un par de días que la ciudad está así. Con una tensa prolijidad.
El tema podría ser ¿Hasta cuándo?, pero tampoco me interesa buscarle la decimoquinta tetilla a la gata.
¿Abulía?, ¿Desidia?, ¿Calumnias? ¿Perjurias?, ¿Rayos y centellas?, ¿Rayas y centollas?
Nada che. ¿Será que esta ciudad se está transformando en una Suiza provincial?. ¿Probaremos un bocado de lo que es ser ciudadanos correctos y educados en una población organizada?
No creo. Si creyese no sería el Doctor No.
No fué nadie a ver al presidente, me dijeron que sigue hablando de pingüino o pingüina, a Filmus le decían que es un osito, hay uno que le dicen el bulldog. Ahora, digo yo, en vez de hablar de animalitos como bobos, ¿Por qué no laburan?
Por otro lado hoy vi 45 minutos de televisión en la casa de un amigo ya que no tengo cable. Todavía tengo diarrea visual.
Todas polémicas idiotas, gordos culposos que se comerían a sus familares en un ataque de hambre y gente buscando una solución a sus vidas amorosas contando sus intimidades adelante de miles y miles de imbéciles como yo que miramos. Quizás con un dejo de morbo, esperando que alguno de los gorditos de cuestión de peso se enloquezca, haga una metamorfosis al mejor estilo Godzilla en cámara y rompa su estricta dieta comiéndose a Cormillot al grito de “Ser gordo es lo más, quiero un serenito”. O que Santo Biasatti, o como se escriba, deje de poner esa cara de busto que no se la cree nadie.
Supe ahí que no tener cable en casa es una inversión, aunque esa plata me la gaste en salame, queso, unos maníses y cerveza un par de veces al mes.
Es una inversión no quedarse atrapado en esa marejada de b*sta que es el cable. No lo digo desde el punto de vista superado del: “No tengo cable, prefiero leer”, lo digo desde el punto de vista de que yo, pensando que era un tarado con tres neuronas, me vengo a enterar que hay gente más idiota la cual sale a profetizar su imbecilidad ante millares de televidentes como en una misa nefasta.
Son cási 70 pesos que me quedan para gastar en cosas que no me harán más inteligente ni culto (eso si que sería una pérdida de tiempo).
Me queda la satisfacción de decirles a la gente de la tele, BABOSOS, vayan a idiotizar a otro, yo me hago bobo solito, mejor y más barato.
Thursday, June 28, 2007
Tuesday, June 12, 2007
El día en que casi muero fusilado en Azul.
El asunto fue así. El numero anterior a este salio demasiado deprisa. Lo deje hecho con antelación para poder viajar a capital con el propósito de estar presente en el cumpleaños de mi novia. Ya que si no lo hacía no iba a poder asistir a su cumpleaños y por ende no iba a tener más novia y todos sabemos que tener novia es bueno.
Numero cinco terminado, Pablo viaja hacia capital diciendo: Oh, que lindo, una semana de vacaciones.
En capital no hubo demasiadas novedades salvo que están todos dementes, hay piquetes todo el tiempo, no hace el frío que hace aquí, esta lleno de mujeres hermosas (mi novia incluida) y nada más. Un cumpleaños movidito, resaca y pocas horas de sueño ya que mi novia tiene como vecinos a un divertido Centro Italiano el cual todos los domingos desde las 10 30 hasta aproximadas las 19 se empecina en demostrar que la italiana es una de las comunidades más dicharacheras, con banda en vivo, sorteos y canzonettas incluidas.
Habiéndome acostado desfasado a las 7 de la mañana y habiéndome despertado a la 4ta tarantela a las 11 mi estado emocional no era el mejor.
Almorcé como pude y quise dormir una siesta pero mis nervios seguían erectos y la banda había arremetido con una versión al palo de “Zorba el griego”.
Suena mi celular con un PIP, o sea, mensaje de texto. Ricardo Lojo, fotografía, me dice: Pablo, llámame es importantísimo.
Dije, Zas!
Lo llamo. Me atiende. Reproducción del dialogo.
RL: No sabés lo que pasó, te juro que no lo quise hacer a propósito, te pido perdón… esto es terrible… No hay más tiempo….tenemos que irnos….
Yo: (Alguien canta una canción de Nicola Di Bari a los gritos) Richard para… ¿Qué pasó? ¿Se te murió el hamster que tenías en terapia intensiva?
RL: No seas salame… esto es terrible… ¿Viste la foto del barman de Shittó, del número anterior?
Yo: Sí, ¿El que se parece a Shreck, pero en negro?
RL: Sí, pero eso no importa, ¿Víste lo que esta haciendo en la foto?.
Yo: (alguien grita “SIAMO FUORI” y se escuchan llantos) Sí, Richard, está sirviendo algo.
RL: SI pero ese algo, es… CERVEZA!!!
Yo: NO, DIOS.
RL: Sí, es terrible, y ya nos acusaron de…
Yo: ¿De qué?
RL: de…. De….. de………………….
YO: DE QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE??
RL: DE APOLOGIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo:
RL: Perdón Pablo, pedile perdón a tus padres por favor y a tu familia y a los que te quieren, bueno… solo a tu familia, yo me rajo a Madrid esto es terrible… un desastre.
Yo: Pero… ¿De dónde salió la acusación?
RL: de Irigoyen entre Burgos y Colón…
Yo: ¿De la plaza?
RL: No, enfrente.
Yo: ¿La iglesia?, ¿Qué tiene la iglesia contra el alcohol, si ellos lo sirven todos los domingos? Y encima a la mañana y en ayunas.
RL: NO BOBO enfrente a la plaza y a la iglesia.
Yo: (caigo) OH, NOOOOOOOOOOOOO.
RL: Me tengo que ir Pablo, se me va el avión. Fue un gusto, ojalá nos veamos aunque sea en el purgatorio.
Yo: (Voz de lata)”Su crédito es insuficiente para seguir hablando por teléfono, perdedor, apólogo”.
Comprendí. La realidad dejo de girar como un carrusel fuera de control y todo se centró. Había cometido el peor de los insultos, la peor de las ofensas. Era peor que un pecador. Un paria.
Palidecí y la vida se escurrió de mis manos. Había cometido el deleznable delito de apología del consumo de alcohol. Esa porquería fermentada que vuelve locos a los hombres y hermosas a las mujeres. Era todo lo que yo odiaba. Me había convertido en lo que nunca quise ser, alguien que promueve los beneficios de un elixir lleno de mentiras. Además había quebrantado una ley sacra desde un medio de comunicación público y masivo.
Había manchado la reputación de una profesión tan noble como la de periodista y al mismo tiempo mancillado la importancia de mantener el honor del diseño gráfico en pie.
Era hombre muerto.
Sabía que volver a Azul era un error. Había dos caminos posibles: Ezeiza o Retiro. Siempre elijo mal, bah, no tengo pasaporte.
Llegué al departamento de mis padres enfrentando algo peor que la muerte por fusilamiento que me esperaba en mi ciudad natal, el decirle a mis padres que la oveja negra de la familia finalmente había esquiládose a si mismo y habíase tejido el pulóver oscuro de su propio fin.
Mi padre lo tomó como un camino lógico, “Quién mal anda mal acaba”, dijo.
Y se fue a tomar un destornillador. Mi madre lloraba a los gritos, como una gitana malherida. Gritos que desgarraban un ¡Mi Niño, ayyyyyyyyyyyy, miñññiiiiiñoooooo¡¡¡¡
No quise ni justificarme. Hice mi valija de mano con el único par de medias sano que tenía, agarré una moneda de un peso que encontré en el fondo del sillón y me dirigí a tomar el 92. El que va para retiro, no el que va para Liniers porque tarda mucho y además no le veo el sentido volver a Azul desde Liniers (eso lo hacen los de Olavarria para parecer más prácticos).
El viaje fue peor que sereno, con la paz mortecina de alguien que está listo para emprender la última cabalgata montado en los vientos del destino final.
Me imaginé una y otra vez en la plaza principal de mi ciudad, enfrentando al batallón de granaderos con sus fusiles apuntándome. A mí, con una venda sucia en los ojos y un último cigarrillo en la boca puesto a la fuerza ya que dejé de fumar hace un año. Las palabras del granadero en jefe, ese con un plumón blanco en el sombrero diciendo en mi mente una y otra vez:
Preparen, apunten y…. FUEGO A ESE APOLOGO DEL ALCOHOL, A LA CABEZA NO LE TIREN QUE NO TIENE NADA, AL CORAZON, AL CORAZON.
Entró por última vez mi micro a mi ciudad. Bajé desconsolado y recordé en un segundo la dureza del invierno azuleño. Me había olvidado la campera en Buenos Aires.
Daba lo mismo, ya estaba muerto. Esperando que me devuelvan el bolso de mano el cual había despachado. Me pongo a hablar con el muchacho de la terminal que usa barba y gorrita para atrás que se encarga de los bolsos, como despedida simbólica de la sociedad azuleña y me quebré. Le conté toda la historia y me confesé como apólogo y pecador.
Le dije: Soy cantor, soy embustero me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Que le voy a hacer, si yo, nací en el mediterráneo, nací en el mediterráneo.
El muchacho me miró. Me estudió en realidad. Se rascó una de las barbas más raras que ví en mi vida se acomodó la visera de la gorrita para adelante y me dijo.
“El delito de apología del consumo de alcohol no existe. En ese caso, las publicidades de cerveza o vino serían un crimen. Es la ridiculez más grande que escuché.
Además un Barman en un boliche, pub, disco, bar, restaurante o establecimiento diurno y/o nocturno que esté habilitado para servir bebidas alcoholicas no puede hacer apología de nada ya que ese su trabajo.
O sea, técnicamente está haciendo apología del trabajo y eso es algo que este país necesita. Se detuvo un segundo y preguntóse retóricamente, la persona que los acusó ¿Considera al trabajo un delito? Entonces al delito, ¿Lo considera un trabajo?
Sus proposiciones lógicas fueron aplastantes y definitivas.
Si fuese homosexual lo hubiese besado. Me sentí liberado y feliz.
Casi levitaba de la alegría. Me sentía un ciudadano libre, honesto y limpio.
Ni siquiera me pregunté por las capacidades intelectuales o laborales de los que trabajan en frente de la plaza y no usan sotana.
Fui un azuleño decente, puro y honesto nuevamente.
Me sentí DERECHO Y HUMANO.
El asunto fue así. El numero anterior a este salio demasiado deprisa. Lo deje hecho con antelación para poder viajar a capital con el propósito de estar presente en el cumpleaños de mi novia. Ya que si no lo hacía no iba a poder asistir a su cumpleaños y por ende no iba a tener más novia y todos sabemos que tener novia es bueno.
Numero cinco terminado, Pablo viaja hacia capital diciendo: Oh, que lindo, una semana de vacaciones.
En capital no hubo demasiadas novedades salvo que están todos dementes, hay piquetes todo el tiempo, no hace el frío que hace aquí, esta lleno de mujeres hermosas (mi novia incluida) y nada más. Un cumpleaños movidito, resaca y pocas horas de sueño ya que mi novia tiene como vecinos a un divertido Centro Italiano el cual todos los domingos desde las 10 30 hasta aproximadas las 19 se empecina en demostrar que la italiana es una de las comunidades más dicharacheras, con banda en vivo, sorteos y canzonettas incluidas.
Habiéndome acostado desfasado a las 7 de la mañana y habiéndome despertado a la 4ta tarantela a las 11 mi estado emocional no era el mejor.
Almorcé como pude y quise dormir una siesta pero mis nervios seguían erectos y la banda había arremetido con una versión al palo de “Zorba el griego”.
Suena mi celular con un PIP, o sea, mensaje de texto. Ricardo Lojo, fotografía, me dice: Pablo, llámame es importantísimo.
Dije, Zas!
Lo llamo. Me atiende. Reproducción del dialogo.
RL: No sabés lo que pasó, te juro que no lo quise hacer a propósito, te pido perdón… esto es terrible… No hay más tiempo….tenemos que irnos….
Yo: (Alguien canta una canción de Nicola Di Bari a los gritos) Richard para… ¿Qué pasó? ¿Se te murió el hamster que tenías en terapia intensiva?
RL: No seas salame… esto es terrible… ¿Viste la foto del barman de Shittó, del número anterior?
Yo: Sí, ¿El que se parece a Shreck, pero en negro?
RL: Sí, pero eso no importa, ¿Víste lo que esta haciendo en la foto?.
Yo: (alguien grita “SIAMO FUORI” y se escuchan llantos) Sí, Richard, está sirviendo algo.
RL: SI pero ese algo, es… CERVEZA!!!
Yo: NO, DIOS.
RL: Sí, es terrible, y ya nos acusaron de…
Yo: ¿De qué?
RL: de…. De….. de………………….
YO: DE QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE??
RL: DE APOLOGIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo:
RL: Perdón Pablo, pedile perdón a tus padres por favor y a tu familia y a los que te quieren, bueno… solo a tu familia, yo me rajo a Madrid esto es terrible… un desastre.
Yo: Pero… ¿De dónde salió la acusación?
RL: de Irigoyen entre Burgos y Colón…
Yo: ¿De la plaza?
RL: No, enfrente.
Yo: ¿La iglesia?, ¿Qué tiene la iglesia contra el alcohol, si ellos lo sirven todos los domingos? Y encima a la mañana y en ayunas.
RL: NO BOBO enfrente a la plaza y a la iglesia.
Yo: (caigo) OH, NOOOOOOOOOOOOO.
RL: Me tengo que ir Pablo, se me va el avión. Fue un gusto, ojalá nos veamos aunque sea en el purgatorio.
Yo: (Voz de lata)”Su crédito es insuficiente para seguir hablando por teléfono, perdedor, apólogo”.
Comprendí. La realidad dejo de girar como un carrusel fuera de control y todo se centró. Había cometido el peor de los insultos, la peor de las ofensas. Era peor que un pecador. Un paria.
Palidecí y la vida se escurrió de mis manos. Había cometido el deleznable delito de apología del consumo de alcohol. Esa porquería fermentada que vuelve locos a los hombres y hermosas a las mujeres. Era todo lo que yo odiaba. Me había convertido en lo que nunca quise ser, alguien que promueve los beneficios de un elixir lleno de mentiras. Además había quebrantado una ley sacra desde un medio de comunicación público y masivo.
Había manchado la reputación de una profesión tan noble como la de periodista y al mismo tiempo mancillado la importancia de mantener el honor del diseño gráfico en pie.
Era hombre muerto.
Sabía que volver a Azul era un error. Había dos caminos posibles: Ezeiza o Retiro. Siempre elijo mal, bah, no tengo pasaporte.
Llegué al departamento de mis padres enfrentando algo peor que la muerte por fusilamiento que me esperaba en mi ciudad natal, el decirle a mis padres que la oveja negra de la familia finalmente había esquiládose a si mismo y habíase tejido el pulóver oscuro de su propio fin.
Mi padre lo tomó como un camino lógico, “Quién mal anda mal acaba”, dijo.
Y se fue a tomar un destornillador. Mi madre lloraba a los gritos, como una gitana malherida. Gritos que desgarraban un ¡Mi Niño, ayyyyyyyyyyyy, miñññiiiiiñoooooo¡¡¡¡
No quise ni justificarme. Hice mi valija de mano con el único par de medias sano que tenía, agarré una moneda de un peso que encontré en el fondo del sillón y me dirigí a tomar el 92. El que va para retiro, no el que va para Liniers porque tarda mucho y además no le veo el sentido volver a Azul desde Liniers (eso lo hacen los de Olavarria para parecer más prácticos).
El viaje fue peor que sereno, con la paz mortecina de alguien que está listo para emprender la última cabalgata montado en los vientos del destino final.
Me imaginé una y otra vez en la plaza principal de mi ciudad, enfrentando al batallón de granaderos con sus fusiles apuntándome. A mí, con una venda sucia en los ojos y un último cigarrillo en la boca puesto a la fuerza ya que dejé de fumar hace un año. Las palabras del granadero en jefe, ese con un plumón blanco en el sombrero diciendo en mi mente una y otra vez:
Preparen, apunten y…. FUEGO A ESE APOLOGO DEL ALCOHOL, A LA CABEZA NO LE TIREN QUE NO TIENE NADA, AL CORAZON, AL CORAZON.
Entró por última vez mi micro a mi ciudad. Bajé desconsolado y recordé en un segundo la dureza del invierno azuleño. Me había olvidado la campera en Buenos Aires.
Daba lo mismo, ya estaba muerto. Esperando que me devuelvan el bolso de mano el cual había despachado. Me pongo a hablar con el muchacho de la terminal que usa barba y gorrita para atrás que se encarga de los bolsos, como despedida simbólica de la sociedad azuleña y me quebré. Le conté toda la historia y me confesé como apólogo y pecador.
Le dije: Soy cantor, soy embustero me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Que le voy a hacer, si yo, nací en el mediterráneo, nací en el mediterráneo.
El muchacho me miró. Me estudió en realidad. Se rascó una de las barbas más raras que ví en mi vida se acomodó la visera de la gorrita para adelante y me dijo.
“El delito de apología del consumo de alcohol no existe. En ese caso, las publicidades de cerveza o vino serían un crimen. Es la ridiculez más grande que escuché.
Además un Barman en un boliche, pub, disco, bar, restaurante o establecimiento diurno y/o nocturno que esté habilitado para servir bebidas alcoholicas no puede hacer apología de nada ya que ese su trabajo.
O sea, técnicamente está haciendo apología del trabajo y eso es algo que este país necesita. Se detuvo un segundo y preguntóse retóricamente, la persona que los acusó ¿Considera al trabajo un delito? Entonces al delito, ¿Lo considera un trabajo?
Sus proposiciones lógicas fueron aplastantes y definitivas.
Si fuese homosexual lo hubiese besado. Me sentí liberado y feliz.
Casi levitaba de la alegría. Me sentía un ciudadano libre, honesto y limpio.
Ni siquiera me pregunté por las capacidades intelectuales o laborales de los que trabajan en frente de la plaza y no usan sotana.
Fui un azuleño decente, puro y honesto nuevamente.
Me sentí DERECHO Y HUMANO.
Saturday, June 02, 2007
Blogs e internet,como fresco y batata.
Hoy no hay reportaje, hoy escribo. O sea , trabajo. O sea, cada vez que esto sucede millares de periodistas sufren náuseas o ataques de furia. Y me encanta...
Blog es un término acuñado recientemente. Proviene de un concepto antiguo el “log”, o sea, bitácora.
Me preguntarán de que es la “B”, no tengo ni idea y no lo pienso buscar en el google.
Así de haragán soy.
Ese libro vetusto era donde los capitanes de los navíos de antaño dejaban por escrito las actividades diarias.
Por ejemplo:
Lunes 2 de abril: Escasea la comida en la fragata.
Lunes 9 de abril: No podemos encontrar al contramaestre por ningún lado.
Lunes 16 de abril: Hay olor a asado.
Esta costumbre en alta mar, nos ha dejado innumerables relatos de valerosas hazañas aunque la mayoría se presumen inventadas como por ejemplo el descubrimiento de América, el carnaval carioca, los ñoquis rellenos y otras mentiras por el estilo.
Subrayaba en alta mar ya que ésta costumbre en tierra se llamó diario íntimo y la verdad que era y sigue siendo algo bastante femenino y/o afeminado, aunque muchos marinos también son adeptos a esto; a ambos lados del y/o.
Hoy en día existe Internet que es como el mar pero insulso, estúpido e innecesario.O sea que, bueno, no es tanto como el mar. Sería mas como el concejo deliberante de Azul.
No sólo existe este medio masivo que crece sin control sino que también parece ser que junto a este mal putrefacto también, cual infección cutánea, ha proliferado la necesidad de miles de almas por dar signos de vida o comunicación.
En castellano: tá todo el mundo en interné.
En los principios eran páginas personales que exigian un mínimo conocimiento técnico para que funcionasen y eran sobre temas especificos ej: www.RodolfoBebán.com donde uno veia su trayectoria, curricula y sus fotos en tanga.
Ahora cualquier hijo de su grandísimo vecino tiene su Blog. En el cual expresa opiniones, pensamientos y dios sabe que cosas más, que supongo considerará dignas de ser compartidas entre millares de internautas.
Todo grátis y al alcance de un clíck.
Ahora por ejemplo podemos a entrar a la página personal de una jubilada noruega de 76 años donde nos cuenta las actividades y hobbies que realiza cuando no está trabajando, en peliculas pornográficas.
O al site de Ingmer Zamkuotu, en etíope que nos cuenta en su blog personal que toda su familia fue devorada por un león. Por el “mismo” león. En un fragmento Ingmer comenta: “Es duro, parece mentira, este animal se ha ensañado con toda mi familia, Tengo miedo por mí, solo quedoyo y parecería que tengo mis dias conta.....”. Fín del Blog.
La revista Time en su especial del año pasado en la tapa coloco un espejo. La tapa rezaba algo asi como “Personaje del año, TU”.Ese año You tube (espacio gratuito para subir videos caseros) , los blogs (bitácoraspersonales) y algo más que no me acuerdo acapararon internet, la gente era y es el contenido“internet”.
Si mal no me equivoco, todavía estamos debatiendo si descendemos de un animal llamado mono. Un animal que come cualquier porquería, se masturba todo el tiempo, le muestra sus bolas constantemente al público y la peor de todas; tiende a imitar al humano.
Entonces ¿Porqué si todavia no hemos deducido si somos perdedores o fracasados, creemos que tenemos derecho a contar nuestras insípidas vidas en internet, mostrar las fotos del cumple de la abuela, tener un fotolog o myspace con 40 autofotos distintas? ¿Por qué?.
Humanoides del mundo, hagamos un mea culpa y recapacitemos. No somos tan interesantes como nos creemos que nos dicen que escuchamos que somos, eh.
Podemos usar internet de una manera más inteligente y prudencial. Es una herramienta poderosa que, el alcance de todos puede mejorar la calidad de vida de muchos. Y ser el salvoconducto de gente bienintencionada que quiere mejorar la vida de otros.
Usemos internet con prudencia.
Usemos internet con razón y modo.
Usemos y propaguemos sus ventajas.
Usemos internet con un sólo propósito.
USEMOS INTERNET SOLO PARA PORNOGRAFIA.
Hoy no hay reportaje, hoy escribo. O sea , trabajo. O sea, cada vez que esto sucede millares de periodistas sufren náuseas o ataques de furia. Y me encanta...
Blog es un término acuñado recientemente. Proviene de un concepto antiguo el “log”, o sea, bitácora.
Me preguntarán de que es la “B”, no tengo ni idea y no lo pienso buscar en el google.
Así de haragán soy.
Ese libro vetusto era donde los capitanes de los navíos de antaño dejaban por escrito las actividades diarias.
Por ejemplo:
Lunes 2 de abril: Escasea la comida en la fragata.
Lunes 9 de abril: No podemos encontrar al contramaestre por ningún lado.
Lunes 16 de abril: Hay olor a asado.
Esta costumbre en alta mar, nos ha dejado innumerables relatos de valerosas hazañas aunque la mayoría se presumen inventadas como por ejemplo el descubrimiento de América, el carnaval carioca, los ñoquis rellenos y otras mentiras por el estilo.
Subrayaba en alta mar ya que ésta costumbre en tierra se llamó diario íntimo y la verdad que era y sigue siendo algo bastante femenino y/o afeminado, aunque muchos marinos también son adeptos a esto; a ambos lados del y/o.
Hoy en día existe Internet que es como el mar pero insulso, estúpido e innecesario.O sea que, bueno, no es tanto como el mar. Sería mas como el concejo deliberante de Azul.
No sólo existe este medio masivo que crece sin control sino que también parece ser que junto a este mal putrefacto también, cual infección cutánea, ha proliferado la necesidad de miles de almas por dar signos de vida o comunicación.
En castellano: tá todo el mundo en interné.
En los principios eran páginas personales que exigian un mínimo conocimiento técnico para que funcionasen y eran sobre temas especificos ej: www.RodolfoBebán.com donde uno veia su trayectoria, curricula y sus fotos en tanga.
Ahora cualquier hijo de su grandísimo vecino tiene su Blog. En el cual expresa opiniones, pensamientos y dios sabe que cosas más, que supongo considerará dignas de ser compartidas entre millares de internautas.
Todo grátis y al alcance de un clíck.
Ahora por ejemplo podemos a entrar a la página personal de una jubilada noruega de 76 años donde nos cuenta las actividades y hobbies que realiza cuando no está trabajando, en peliculas pornográficas.
O al site de Ingmer Zamkuotu, en etíope que nos cuenta en su blog personal que toda su familia fue devorada por un león. Por el “mismo” león. En un fragmento Ingmer comenta: “Es duro, parece mentira, este animal se ha ensañado con toda mi familia, Tengo miedo por mí, solo quedoyo y parecería que tengo mis dias conta.....”. Fín del Blog.
La revista Time en su especial del año pasado en la tapa coloco un espejo. La tapa rezaba algo asi como “Personaje del año, TU”.Ese año You tube (espacio gratuito para subir videos caseros) , los blogs (bitácoraspersonales) y algo más que no me acuerdo acapararon internet, la gente era y es el contenido“internet”.
Si mal no me equivoco, todavía estamos debatiendo si descendemos de un animal llamado mono. Un animal que come cualquier porquería, se masturba todo el tiempo, le muestra sus bolas constantemente al público y la peor de todas; tiende a imitar al humano.
Entonces ¿Porqué si todavia no hemos deducido si somos perdedores o fracasados, creemos que tenemos derecho a contar nuestras insípidas vidas en internet, mostrar las fotos del cumple de la abuela, tener un fotolog o myspace con 40 autofotos distintas? ¿Por qué?.
Humanoides del mundo, hagamos un mea culpa y recapacitemos. No somos tan interesantes como nos creemos que nos dicen que escuchamos que somos, eh.
Podemos usar internet de una manera más inteligente y prudencial. Es una herramienta poderosa que, el alcance de todos puede mejorar la calidad de vida de muchos. Y ser el salvoconducto de gente bienintencionada que quiere mejorar la vida de otros.
Usemos internet con prudencia.
Usemos internet con razón y modo.
Usemos y propaguemos sus ventajas.
Usemos internet con un sólo propósito.
USEMOS INTERNET SOLO PARA PORNOGRAFIA.
Nine inch nails. Year Zero.
Al parecer la crítica los ha destrozado bastante.
Me reconozco una persona poco adepta al oscuro sonido industrial de NIN. Pero bueh, peor es Leo García.
Más abajo encontrarán el comentario del disco nuevo de Marilyn Manson y he decidido elegir estos dos por un motivo en especial.Finales de los noventa, MTV recién se veía en Azul.
Tengo la vívida imagen de dos videos.
Uno aparece en mi memoria como un recuerdo azul y negro con cuervos y seres extraños. Sonidos de cellos acelerados.El otro un video brutal, sucio, con personajes deformes, aparatos ortopédicos grotescos y una música entre tribal y demoníaca.The perfect drug y The beautifull people. Nine Inch Nails y Marilyn Manson respectivamente.
Ese momento podríamos congelarlo en el tiempo como el peak, la cima musical de ambas bandas. Casi exactamente 10 años después escucho los nuevos lanzamientos y el decaimiento es más que notorio.Vamos a por NIN.
El último disco interesante que sacaron lo grabaron en una especie de morgue o lugar donde habían asesinado a chiquicientas personas o algo así.El enfermo de Trent Reznor se interno ahí y luego de autoflagelarse de maneras varias entregó el famoso disco doble The Fragile.Todo valió, la experimentación tanto psicológica como musical como química.
Este nuevo disco de NIN fue grabado entre giras.La historia: la actualidad política y social de U.S.A. Tema trillado si los hay, aunque uno podría haber esperado la visión Reznor del asunto. Pero nada che. Letras rápidas y rimas fáciles. Alusiones obvias.
Musicalmente queda lejos, muy lejos de laburos anteriores de NIN y al contrario de años pasados la banda sale un poco a flote cuando deja de sonar como un playstation enojado con ruiditos de family game quemado. Antes interesaba. ¿Qué pasó? ¿Eh?
Tiene una intro, una trama y una despedida, ésta casi salva el disco pero no llegó a tiempo el manotazo de ahogado. Ojo, tampoco es “Flavia está de fiesta” pero de las dos bandas que mencionamos al principio NIN siempre fue la punta de lanza en búsqueda musical a diferencia de:
El payasito Manson.
Marilyn Manson: Eat me Drink me: En los noventas Manson fué el equivalente estético a lo musical de NIN, (no sé si soy claro, de verdad, no lo sé).Vamos al punto neurálgico, Anticristo Superestrella. Sangre, comunismo, consumismo, asquerosidades y vicios varios. Esa fué una buena crítica de la realidad yanqui de los´90´s.
Eran góticos, metaleros, a veces punks, a veces satánicos, polémicos y guitarreros.Luego tuvieron su época maquinosa semi-industrial, luego una transición andrógina inspirada en Bowie y después un coqueteo con el neo-rococó versión Belcebú.Este nuevo disco es digno.
Quizás líricamente un poco más fantasmagórico que los demás. Menos maquinoso aunque híbrido.
¿Vieron cuando los periodistas de rock dicen que alguna banda vuelve a sus “raices” rockeras?Bueno éste es el disco. Muy buen equilibrio entre instrumentos y máquinas.Como en los dibujitos de los cazafantasmas pareciese que ambas bandas “inviertieron la polaridad” de sus instrumentos. Manson se dejó de joder un poco con el maquillaje y Reznor dejó las drogas en la clínica de rehabilitación.
MM sale ganando diez años después, se vé que a veces el vicio le gana al talento.O sea, si tu banda es creativa porque se dan vuelta, no pares (de darte vuelta). Si tenés talento natural, dale pa frenchi.Diez años después ambas bandas no asombran ni descolocan como antes, hay que reconocerlo, la que pintaba más payasesca y menos talentosa, subsistió.
¿Porque me viene Tinelli a la mente?
Al parecer la crítica los ha destrozado bastante.
Me reconozco una persona poco adepta al oscuro sonido industrial de NIN. Pero bueh, peor es Leo García.
Más abajo encontrarán el comentario del disco nuevo de Marilyn Manson y he decidido elegir estos dos por un motivo en especial.Finales de los noventa, MTV recién se veía en Azul.
Tengo la vívida imagen de dos videos.
Uno aparece en mi memoria como un recuerdo azul y negro con cuervos y seres extraños. Sonidos de cellos acelerados.El otro un video brutal, sucio, con personajes deformes, aparatos ortopédicos grotescos y una música entre tribal y demoníaca.The perfect drug y The beautifull people. Nine Inch Nails y Marilyn Manson respectivamente.
Ese momento podríamos congelarlo en el tiempo como el peak, la cima musical de ambas bandas. Casi exactamente 10 años después escucho los nuevos lanzamientos y el decaimiento es más que notorio.Vamos a por NIN.
El último disco interesante que sacaron lo grabaron en una especie de morgue o lugar donde habían asesinado a chiquicientas personas o algo así.El enfermo de Trent Reznor se interno ahí y luego de autoflagelarse de maneras varias entregó el famoso disco doble The Fragile.Todo valió, la experimentación tanto psicológica como musical como química.
Este nuevo disco de NIN fue grabado entre giras.La historia: la actualidad política y social de U.S.A. Tema trillado si los hay, aunque uno podría haber esperado la visión Reznor del asunto. Pero nada che. Letras rápidas y rimas fáciles. Alusiones obvias.
Musicalmente queda lejos, muy lejos de laburos anteriores de NIN y al contrario de años pasados la banda sale un poco a flote cuando deja de sonar como un playstation enojado con ruiditos de family game quemado. Antes interesaba. ¿Qué pasó? ¿Eh?
Tiene una intro, una trama y una despedida, ésta casi salva el disco pero no llegó a tiempo el manotazo de ahogado. Ojo, tampoco es “Flavia está de fiesta” pero de las dos bandas que mencionamos al principio NIN siempre fue la punta de lanza en búsqueda musical a diferencia de:
El payasito Manson.
Marilyn Manson: Eat me Drink me: En los noventas Manson fué el equivalente estético a lo musical de NIN, (no sé si soy claro, de verdad, no lo sé).Vamos al punto neurálgico, Anticristo Superestrella. Sangre, comunismo, consumismo, asquerosidades y vicios varios. Esa fué una buena crítica de la realidad yanqui de los´90´s.
Eran góticos, metaleros, a veces punks, a veces satánicos, polémicos y guitarreros.Luego tuvieron su época maquinosa semi-industrial, luego una transición andrógina inspirada en Bowie y después un coqueteo con el neo-rococó versión Belcebú.Este nuevo disco es digno.
Quizás líricamente un poco más fantasmagórico que los demás. Menos maquinoso aunque híbrido.
¿Vieron cuando los periodistas de rock dicen que alguna banda vuelve a sus “raices” rockeras?Bueno éste es el disco. Muy buen equilibrio entre instrumentos y máquinas.Como en los dibujitos de los cazafantasmas pareciese que ambas bandas “inviertieron la polaridad” de sus instrumentos. Manson se dejó de joder un poco con el maquillaje y Reznor dejó las drogas en la clínica de rehabilitación.
MM sale ganando diez años después, se vé que a veces el vicio le gana al talento.O sea, si tu banda es creativa porque se dan vuelta, no pares (de darte vuelta). Si tenés talento natural, dale pa frenchi.Diez años después ambas bandas no asombran ni descolocan como antes, hay que reconocerlo, la que pintaba más payasesca y menos talentosa, subsistió.
¿Porque me viene Tinelli a la mente?
Subscribe to:
Comments (Atom)
