Friday, August 31, 2007

-Un hombre que no cambia su letra desde niño no puede ser llamado hombre.

Puede ser que tenga una adictiva tendencia a no intentar mejorar. O puede que la naturaleza de las cosas tengan esa sádica ironia. Pero desde que alguien puso un lápiz en mi mano e intentó enseñarme a escribir, nada ha cambiado.
Ni la colita de la a, ni el matecito con bombilla de la o caligráfica ni la mayúscula manuscrita. Todos garabatos hechos por un simio más cercano a un pelotudo que a un hombre civilizado.
Jamás me intereso tener buena caligrafía, ni hablemos de hacer mi firma más de 3 veces igual.
Es que con la mayoría de las cosas soy así, me aferro afectivamente más a mis defectos que a mis virtudes.
Odio ser bueno en algo y tiendo a cambiarlo.
Lo que sale mal lo mantengo, sobre todo cuando soy el único que lo hace así de mal.
Para querer ser bueno en algo están los demás.
¿Es que alguien quiere ser empleado del mes?. Perdón, pregunté mal. ¿A alguien le interesa ser el empleado del mes?. A mi no me interesa ser empleado.
Uno es bueno en algo y automaticamente tiene 4 pelotudos atrás que están preguntando cómo se hace o esperando el momento en que uno se descuida, ellos aprenden y despues te la ponen.
Desconcertar, esa es la premisa.
Si, un diseñador en un altillo que escribe, como una princesa puta encerrada en una torre. Un hombre de dos metros que a las 19 hace en un bar de 1 metro cuadrado lo que la gente normal hace los sabados a la noche. ¿Puede ser un poco de maní?.
Si, tengo una idea brillante para tu site. Lo boceto en papel y parece que lo hubiese vomitado, pero después lo hago en la pc y el vomito toma forma.
El cliente se va desconcertado y con un par de billetes menos.
La gente lee esto y ve mis diseños. Me preguntan porque no escribo y les digo que es porque escribo mal.
Me dicen que escribo mejor de lo que diseño y les digo que tambien diseño mal.
Me dicen que si me pusiese las pilas tocaría bien la guitarra.
Y ahi es cuando les digo que yo nunca mejoré mi letra, desde primer grado.
Pero por las dudas les pregunto de nuevo... ¿Puede ser un poco más de maní?

Hombre es el que tiene los nudillos duros, los demás son gente que perdió o está a punto de perder los dientes.

Wednesday, August 22, 2007

Un extracto del Aleph... (podado a conveniencia)

"Cambiará el universo pero yo no",
a lo que yo agrego: "CHUPENLA, PUTOS!!!!!!!!!"
A lo que Los Piojos dijeron: "Mirame bien, dijo al partir / puedo morir / y una y mil veces renacer"
A lo que Hunter S Thompson dijo: "Dios, más te vale que me saques de ésta, porque sino me tendras a tu lado"
A lo que yo digo: "Que barato es tener un Blog"



otra vez hooooooooooooy otra vez veeeeees qeu tu vestido vuelaaaaaaaaaa
Estupido artefacto informatico.

Odio Blog, Blogger, Blogspot y la mierda en bote.
Me paso horas corrigiendo los enters que manda esta basura y no consigo
que las oraciones queden como se ven en la "Vista previa", su pomposa "Vista previa" que de vista y de previa no tiene una mierda ya que cuando pongo publicar entrada este moderno "Blog" hace lo que se le canta el orto y me modifica todo.

Al programador que diseño el blog y su "Vista previa" le digo solamente, mientras estás riendote de los usuarios del Blog que putean por la "Vista previa" que diseñaste, alguien está con tu mujer y probablemente le este ingresando un código de programación basico llamado choronga.
El Dr No quiere ser un buen ciudadano:

Habiéndome enterado de que muchos azuleños se están reuniendo
para tirar ideaspara mejorar nuestra ciudad, quiero realizar un humilde
aporte ya que me da mucha pachorra ir hasta donde se reunen.
Hete aquí un pequeño listado con algunas de las propuestas para lograr
que nuestra comuna sea distinguida.

1. Ararla totalmente y hacerla de nuevo. (si esto no es posible, seguir leyendo
las otras propuestas).

2. Declarar Azul País independiente y así superar a la alicaida Olavarría.

3. Darle alojamiento a algún cártel colombiano para que realice desde
aquí susoperaciones. Cobrando obviamente un 5 por ciento.

4. Disimuladamente robarnos el Obelisco y el monumento a la bandera
y ponerlos en el parque municipal.

5. Asfaltar el Parque Municipal, sacar esos árboles feos y construir un
circuito de Fórmula 1.

6. Instalar un shopping en el cementerio, así se podría valorar de verdad
su arquitectura y de paso comprar un jean.

7. Legalizarla.

8. Proponer Azul como ciudad olimpica para el 2042, total nadie
se va a acordar para esa fecha.

9. No sólo hacer el encuentro de motos, sino también hacer un encuentro de
lanchas, camiones, tricíclos y bicicletas de dos asientos pero todo a la vez.

10. Pintar la munipalidad. Nuevamente, pero con colores psicodélicos y
proclamar a los cuatro vientos que nuestro intendente es el nuevo
gurú Maharachichi.

11. Presentar un proyecto que distinga a Azul como “Capital nacional
de la Galletita Nuez”.

12. Legalizar el doping en el fútbol local. Juro que voy a ver todos los partidos.

13. Cada carnaval construir momos del tamaño de la catedral y
prenderlos fuego arrojándoselos a Tandil, así no nos roba más turistas.

14. Declararnos a todos ciudadanos ilustres y así lograr ser la ciudad con
habitantes más ilustrados del mundo.

15. Dejarnos crecer, todos los hombres (y algunas mujeres también),
la barba hasta el piso y así romper algún record Guinness.

16. Así como alojamos al talentoso Regazzoni invitar a nuestra ciudad
a Silvia Suller, Jacobo Winogad, Guido Suller, Nito Artaza, Andy Chango,
Walter Pico y a el padre Farinello para que todos desarrollen su arte
en nuestra localidad.

17. Alfombrar con césped sintético las calles del centro, para darle un
toque más natural.

18. Expulsar a todo aquel azuleño que tenga una idea original, productiva o legal.

19. Reemplazar el consejo deliberante por los Teletubbies (son menos y piensan
más).

20. Proclamar a este suplemento Ente Autárquico y beneficiar a sus
realizadores con un subsidio de 4.000 pesos, 200 pesos en ticket canasta y
un vat 69 por mes.

Es un granito de arena. Ojalá que les sirva aunque sea como punto de partida,
desde ya muchas gracias.
Nada

No había necesidad.
No había sentido.
Ni fín.
No había sed de venganza.
No era necesario un ajuste de cuentas.
No había traición.
No había conflictos de poder.
Ni económicos.
Ni una lucha de clases sociales.
No había antecedentes.
No hubo un robo.
Ni un secuestro.
Ni un triángulo amoroso.
No hubo razón.
Lo mataron por nada.
Esta es la realidad ahora.
Si bien la vida nunca valió nada.
Ahora la muerte llega por nada.
Este es el principio de una escalada
de violencia que nadie quiere ver, mezclada
con una sobrevaloración de la cultura del más
“macho de la cuadra” del “más cuchillero”
del admirar al que estuvo preso como un
“tumbero”. Facas y pastillas.
Un revólver es un arma complicada de
accionar, por accidente, puede hasta matar a
su dueño.
Pero un cuchillo no. Un cuchillo está
en la mano, pidiendo silenciosamente sangre,
no importa de quién.
Acuchillar a alguien es un acto
muscular que enaltece al energúmeno que
lo efectúa, haciendole sentir dios sabe que
sensación de poder.
Ahora el que salía sin nada va a salir
con una faca. El que salía con una faca ahora
va a salir con un fierro y así sucesivamente.
Culpables siempre hay. Se le puede tirar
el muerto a miles de personas, costumbres,
entidades y etcs.
Lo que no hay es una causa. Una
respuesta a un ¿Por qué?.
En Roma se mataba por poder, en
Sicilia por venganza, en el lejano oeste por
justicia, en el descubrimiento de América por
dios, en los setentas por pensar distinto, en el
holocausto por ser de una raza distinta.
Acá se muere y se mata por nada.
Forget Cassettes, Salt.

Cuando lo empecé a bajar mi mente comenzó a sabotear este disco
automáticamente. Estos deben ser unos salames. El título ya era una
sospechosa alusión a la merluza y el nombre de la banda me sonaba a
nerds onda Radiohead con una tristeza que nao tein fin. O como se escriba.
Pero no, mejor no hablar de ciertas cosas. Se la bancan. Así que mi mente
perdió de nuevo y hemos encontrado otra perlita en este mar de deshechos
musicales que resultó ser el siglo XXII.
Siguiendo mi estilo de Quick Reference Guide de la música, ésta es una
perfecta mezcla entre los Yeah Yeah Yeahs y Mars Volta.
El agregado o plus que poseen es la mesura que sostiene como bandera esta
banda, no caen en la bizarrés absoluta de Mars Volta y no llegan al descalabro
gritón y sicópata de YYY que tanto nos gusta.
La cantante impecable, los músicos también. Un híbrido de laboratorio cási
perfecto. Se podría llegar a sospechar que salieron de algún plan siniestro de
alguna productora o discográfica malévola. Pero no, mejor no hablar
de ciertas cosas.
Otra banda que no se edita en Argentina así que a torrentear un rato.
A diferencia de Mars Volta este disco puede ser puesto como música de fondo y
entablar una conversación con por ejemplo, un cadete que asesinó a toda
su familia y huyó a caballo por los montes. O no.
Lindo disco, sin pretenciones ni actitudes prefabricadas.
Hacen eso y les gusta y está bien.
Hot Club De París. Drop It ‘Til It Pops.
Banda nueva. Integrantes que prometen. Tienen talento y están limados.
Punk pop. Power pop. Freak punk. O lo que sea. Suena como si hubiesen
mezclado Presidents of the United States con Blink 182, pero con mucha, pero
mucha más creatividad musical y sin distorsión, sí, punk sin distorsión.
Por ahí la palabra exacta sería excentricidad. Es punk excéntrico, pero divertido.
Es la típica banda de sonido de esas fiestas yanquis de preparatoria
donde todos toman cerveza en vasos rojos y la casa es enorme y siempre hay un
descontrolado, un drogueta y alguien que se tira desnudo a la pileta.
Bajo, guitarra y batería. Los tres cantan y aportan en coros, pero cuando
digo cantan, cantan.
Si esperás un nuevo “God save the queen” andas mal rumbeado y si buscás
una melodía cristinoaguieleresca también. Es pop con hormigas en el c*lo.
No creo que esto se edite en el país. Así que no es pecado bajarlo del Emule
o del Torrent.
Si tienen ganas de hacer una fiesta donde la gente no se cuelgue hablando
sobre existencialismo y la tendencia sea jugar al póker por la ropa, éste es tu disco.
Cortito y al pie y limadito. Humor y canciones rápidas. Vermouth con papas fritas y
good show.
Buscando entre las boludeces que tengo encontre el último comentario que
escribí para el suplemento Sinta Escoch que publicabamos en el Diario Pregón.
El cual murió por abandono económico por parte de los auspiciantes y del diario.
O sea, no veíamos un mango.
Ahora yo me pregunto, viendo como terminé en el proyecto anterior,
¿Soy coherente o soy un fracasado?.


Pequeña desdepedida editorial:

Bueno gente, la cosa es así.
Con una humilde verdad se termina lo que fué durante mucho tiempo una
austera ensoñación. Esto no da para más. En el fondo es una lástima pero
la vida real no tiene finales felices como en Friends o en esas series
pedorras donde todo es simpático.
Acá se mata o se muere. Acá en el tercer culo del mundo se juega así,
no hay más fé. No hay más amor a nada. Acá hay solo expectativas y
resultados.
Ganancias y pérdidas.
La ecuación que vale es o rendís, o generas ganancia o realmente no
nos importas un reverendo carajo. Cada cuál para su puchero.
Fué un gusto redactar discos escuchados para uds. Reconozco que no
soy perdiodista ni nadie con criterio profesional para lo que hice,
pero qué carajos, me encantó tío y lo volvería a hacer si pudiese.
Me gustó que mis opiniones por mas ridículas que fueran saliesen
impresas y la gente pudiese sonreir cuando lo leían.
Realmente es muy grosso tener un espacio de expresión,
más si uno lo utiliza despojado de ese energumeno horrible
que es el ego.
Es bueno lanzar y estrellar nuestras opiniones contra la gente
como si fuese mierda al río, con la diferencia que no es mierda... .
Para no seguir con el jaleo, simplemente muchas gracias por todo.
Probablemente el Dr No vuelva, en otro formato pero más Dr y más
No que nunca.
El último que apague la luz, muchas gracias.
Salud y Saludos.

Monday, August 06, 2007

That´s life (Frankie la hace genial, James Brown la hace mejor)

That's life,
that's what all the people say.
You're riding high in April,
Shot down in May
But I know I'm gonna change that tune,
When I'm back on top,
back on top in June.

I said that's life,
and as funny as it may seem
Some people get their kicks,
Stompin' on a dream
But I don't let it,
let it get me down,
'Cause this fine ol' world
it keeps spinning around

I've been a puppet,
a pauper,
a pirate,
A poet,
a pawn
and a king.

I've been up
and down
and over
and out
And I know one thing:
Each time I find myself,
flat on my face,
I pick myself up
and get back in the race.

That's life
I tell ya,
I can't deny it,
I thought of quitting baby,
But my heart just ain't gonna buy it.
And if I didn't think it was worth one single try,
I'd jump right on a big bird
and then I'd fly

I've been a puppet,
a pauper,
a pirate,
A poet,
a pawn
and a king.

I've been up
and down
and over
and out
And I know one thing:
Each time I find myself
laying flat on my face,
I just pick myself up
and get back in the race
Let´s go get stoned / The Battle is in the air.

Estamos. Todavía acá. Y no se cuál de las dos cosas es mas difícil si estar o estar acá.
Harto, la verdad, del frío que tanto me gusta. Ya, podría aflojarle un poco a las frigorías el dueño del celestial freezer del universo.
El tiempo es ahora o nunca, te traga el subterráneo.
Estoy esperando a un mago, en el altillo de un negocio de ropa, el cual es mi estudio de diseño. ¿Me parece normal a mí o es raro?
Querido diario íntimo: Hace mas de una semana que me colocaron un shot en el orto del diario y la verdad que no lo extraño, quisieron abaratar costos, y ahora parece que el dueño del boliche (sponsor principal del suplemento) esta considerando en cerrar porque no le dan los números y de seguir abierto no va a publicitar más en ningún lado, jajajajajajaaja.
La risa psicótica de la venganza. HAHAHAHAHAHAHA, para ser más precisos.
El diario quedó en off-side y en bolas, como en esos sueños en los que volvemos al secundario en pelotas y sin haber estudiado la lección.
Me imagino a los saca-cuentas del diario pensando en “Bueno, al menos no hubo perdidas” y me imagino a mi festejando como un leprechaun irlandés que salta por los aires de alegría sin saber bien por qué y la verdad es que estoy saltando sin saber por qué. En bolas también estoy, pero a mi las bolas no se me arrugan con el frío.
Medité mucho en este tiempo suspensivo y de semi-empleo en el que me encuentro y se abrió la prueba del abanico de la madurez. ¿En que consta?
Cuando la vida se aburre de mirar tele en un sillón viene y te saca las rueditas de la bicicleta y te deja tecleando. Si venías bien y sin joder a nadie te da chances, si te estabas pasando de vivaracho te hunde un ladrillo hueco en el plexo solar.
Las chances son el abanico. Y la prueba de la madurez es elegir en ese abanico una opción a criterio, como cuando uno elige el color para pintar una casa y le dan ese talonario con colorcitos.
En este caso mis opciones fueron variadas, dentro de toda la gama elegí la más pacífica y políticamente correcta. Decir Ah, mirá vos que loco che, sale un finito.
Pero hubo otras dignas a las cuales estuve tentado, por ejemplo:

-Vía legal: Juicio, demanda, etc.

-Vía ética y laboral: Denunciar la censura del diario, maltrato a la prensa y
bobadas por el estilo.

-Vía infantil: Depresión, vuelta al hogar paterno, psicoanálisis.

-Vía Scarface: Comprar un lanzagranadas y decirles “Sei jelo to mai litel
fren” y volar el diario a la mierda después de tomarme una raya
de merca del tamaño de una salchicha parrillera.

-Vía imbécil: Mandar una carta al diario denunciando el hecho para que se haga
público.

-Vía casi igual de imbécil: Mandar una carta a otro diario denunciando el hecho
para que se haga público.

-Vía surrealista: Votar a Menem, y poner una foto de Fangio en el espejo del
baño.

-Vía coherente: Autocrítica, auto análisis. Raciocinio y sensatez.
(totalmente descartada desde el vamos).

-Vía Combustible: Prender fuego el diario. (Tentadora, todavía tengo el bidón
lleno).

-Vía Sadomasoquista: Ir al diario y pedir disculpas y devolver los sueldos
abonados desde el primer mes (jajajaajajajaj).

-Vía Ultra Idiota: Enrolarme en el Partido Obrero y luchar por una justicia social
utópica y un mundo sin cerdos capitalistas.

-Vía Murguiarteana: Invitar a los amigos a tomar cerveza y morfar. (también
fue hecho)

-Vía Pacifista: Poner un disco de Marilina Ross y pensar en que nuevas puertas
se abren cuando todo esta mal, que la crisis es cambio y que
quién busca encuentra.

Bueno estas fueron algunas, básicamente enumeré las mas potables, hubo otras igual de divertidas y tristes y violentas.
Entonces al lunes 06 en el que me encuentro, no tengo un “trabajo estable”, sigo haciendo lo que se me canta el choto.
La reputación del Dr No sigue a salvo como la virginidad de una mujer realmente muy fea.
No ando demasiado inspirado para escribir, pero tampoco me calienta demasiado.
Soy mi propio jefe de un empleado bastante boludo. Pero no me puedo echar porque no me puedo pagar indemnización y estoy trabajando en negro.
Pero como también soy el inspector de la DGI no pienso blanquearme.
Tampoco me voy a tener que bajar los pantalones porque me cogeria a mi mismo y la verdad no me atraigo tanto.
No tengo un auto, ni cable, ni hijos, ni préstamos hipotecarios, ni ropa cara.
No estoy orgulloso de eso tampoco. Pero no me importa.
No me importa que me hayan echado del diario, ni que me hayan robado el mp3, ni el frío, ni que hayan aumentado la cerveza, ni tener que enumerar cosas que no me molestan.
La vida se levantó de su sillón para patearme las rueditas de la bicicleta y ya que está levantada le voy a pedir si por favor no me puede chupar un poco las pelotas.

Wednesday, August 01, 2007

Consecuencias y determinaciones.

Por lo escrito en el post anterior, fui invitado a retirarme del Diario El Tiempo de la ciudad de Azul.
Ya que intentaron aconsejarme de que cambie varios párrafos y términos (me quisieron censurar) y en vez de hacer eso coloqué guiones en vez de reemplazar mi herejes expresiones (no me comí ninguna). Esta ilógica situación que se venía repitiendo desde el N1.
Resultado, el suplemento joven que diseñaba, diagramaba y en el cual escribía ahora tendrá solamente fotos borrosas de jovenes anónimos y ningún texto. Menos dinero gastado en papel, un sueldo menos que pagar y menos contenido.
Quería utilizar este medio no para quejarme ni para denunciar nada sino para decirle al diario el tiempo y a su staff (menos a Martín Laborda y a Gonzalo Restivo) que se vayan un poco a la renegrida concha de sus reputisimas madres.

Desde ya muchas gracias.
Algunas aclaraciones sobre los principales principios
fundacionales en el comportamiento del Dr No.

He tomado la decisión de realizar este pequeño y amorfo manifiesto ya que en los últimos días la demanda por un “escrito” del Dr. ha ido en crescendo hasta tornarse insoportable.
Hola que tal. Les quería decir por si no lo había hecho antes, el Dr. No no es alguien que simpatiza con el pueblo, ni un cantor de serenatas ni de canciones de protesta. Ni un palito Ortega ni un León Gieco.
No es mi misión atacar a los gobernantes, tampoco al pueblo. Mi blanco es todo. No hay bandos, no tomo parte en ninguna ideología. Ni del lado de “La gente”, como se le llama ahora a un conjunto de seres humanos igual o mayor que 2. Ni tampoco estoy del lado de los “políticos”, como se le llama ahora a quienes viven de los impuestos de los anteriormente denominados “gente”.
Les puedo garantizar que ambos bandos no me interesan en absoluto. No quieran felicitarme, no voy a ser la voz que denuncie lo que nadie se atreve a denunciar.
A no ser que yo quiera. No vean en mi alguien que continuamente ataque a “los de arriba” porque los de “abajo” tampoco están haciendo últimamente demasiados meritos para ser defendidos.
El Dr. dice lo que el Dr. dice. No hay favoritismos, cruzadas populares ni conveniencias políticas. A mi no me paga nadie. TAMO?
Me molesta por igual la imbecilidad de nuestros gobernantes en cuestiones básicas como por ejemplo el manejo turbio de sobreprecios a la hora de licitaciones para obras publicas, tanto como la falta de conciencia civil y urbana de los retardados que manejan un auto hablando por celular o la gente que saca la basura a cualquier hora.
¿Perdón, el Dr. no debía atacar al pueblo? ¿Quién es el pueblo? ¿La remisera próxima a tribunales que el día que no hubo gnc cobró un peso de mas cada viaje? ¿La gente que va al teatro vestida con caras prendas de vestir que sacaron a cuenta y todavía ni pagaron? ¿O el pueblo son los comerciantes a quines no les pagaron las prendas, que venden a veces con sobreprecios obscenos?
Ay, ahora nadie quiere al Dr. No, que pena, ese que hacia y va a seguir haciendo chistes con nuestro horrorizable Concejo Delirante. Pero también va a decir, comerciantes, ciudadanos, chicos de la calle, ricos hacendados; o hacen las cosas bien y con respeto o se van a comer una prendida fuego peor que la de la Escuela 17.
El Dr No no los quiere, no quieran al Dr no.
Quiero que las cosas se hagan como se debe. Que cada uno cumpla su rol sin entorpecer la vida de los demás. Que cada azuleño mire como tiene el patio de su casa antes de criticar el frente de la casa del vecino.
Pegarle a los políticos es fácil. A la gente es más fácil aún. Pero uno es el otro antes de ser el uno y viceversa. Y yo soy el Dr No. Y a mi no me compran con facturas de crema pastelera ni con un asado partidario.
Quiero amor, paz y respeto. Libertad y buena vibra. Legalización.
Tuve un sueño. Un sueño donde un niño azuleño y uno de Olavarría jugaban juntos, donde un rabino y un obispo jugaban al chin-chon en tanga. También en el sueño aparecieron ovnis y ahí se fue todo al ca**jo, porque venían de un planeta llamado Daikiri y se vestían como hawaianas pero se les veían las partes pudendas y era horroroso. Entonces desperté.
Desperté sabiendo que el pueblo y los políticos deben hacer las cosas bien, para llegar a la armonía y la unión. Descubrí al recordar el sueño una y otra vez que yo era una herramienta fundamental para lograr eso, la herramienta era un martillo y la función del martillo era golpear cabezas y abrirlas (metafóricamente, no sean brutos). Para que cuando vengan los extraterrestres a mostrarnos sus partes pudendas podamos decirles:
“ORNIS CARETAS, LOS ESTAMOS ESPERANDO”.