Afirmación afirmativa.
La soda es dios.
Monday, December 11, 2006
Llueve en la luna.
Y se ve un hermoso atardecer en la tierra mientras amanece en la tierra.
No hay tiendas de electrodomésticos en la luna. Porque no hay domésticos en la luna.
Ni electro. Es un lindo lugar. Arido, sí. Calmo, también.
El propulsor se daño y no hay señal. Igual tengo tiempo para esperar.
Uno siempre temió la desesperación de la nada lunar. Pero es gratificante.
Como un templo budista blanco. Con hoyos de guyere.
Si tuviese ordenes las cumpliría. Pero no tengo señal ni propulsor. Sólo tiempo para esperar en un lugar en el que no hay nada. Salvo una paz infinita y la bella perspectiva de la tierra amaneciendo y atardeciendo constantemente. Y el brillo de la aurora boreal como la estrella de un árbol de navidad esférico.
Espero en la luna. No hay nada salvo la programación de la gran televisión del universo infinito.
Espero en la luna.
No hay nada.
No hay señal.
No hay propulsores.
No hay nada.
Aunque, bueno, estoy yo.
Y se ve un hermoso atardecer en la tierra mientras amanece en la tierra.
No hay tiendas de electrodomésticos en la luna. Porque no hay domésticos en la luna.
Ni electro. Es un lindo lugar. Arido, sí. Calmo, también.
El propulsor se daño y no hay señal. Igual tengo tiempo para esperar.
Uno siempre temió la desesperación de la nada lunar. Pero es gratificante.
Como un templo budista blanco. Con hoyos de guyere.
Si tuviese ordenes las cumpliría. Pero no tengo señal ni propulsor. Sólo tiempo para esperar en un lugar en el que no hay nada. Salvo una paz infinita y la bella perspectiva de la tierra amaneciendo y atardeciendo constantemente. Y el brillo de la aurora boreal como la estrella de un árbol de navidad esférico.
Espero en la luna. No hay nada salvo la programación de la gran televisión del universo infinito.
Espero en la luna.
No hay nada.
No hay señal.
No hay propulsores.
No hay nada.
Aunque, bueno, estoy yo.
Wednesday, November 22, 2006
La última avalancha Belga.
La ví pasar. Como si fuera una gran bola de nieve en rollers.
Intrépidos pasaron todos anudados por sus brazos y piernas.
Fué el fin de un destello histórico, el ocaso de una civilización.
Todos giraron como en una gran bola. De nieve. En rollers.
Pensar que girando se retiró del gran panteón la fiera tribu
brava de las tierras bajas.
Loas a la última gran avalancha.
Loas a los Belgas, quienesquiera que sean.
Saludos.
La ví pasar. Como si fuera una gran bola de nieve en rollers.
Intrépidos pasaron todos anudados por sus brazos y piernas.
Fué el fin de un destello histórico, el ocaso de una civilización.
Todos giraron como en una gran bola. De nieve. En rollers.
Pensar que girando se retiró del gran panteón la fiera tribu
brava de las tierras bajas.
Loas a la última gran avalancha.
Loas a los Belgas, quienesquiera que sean.
Saludos.
Tuesday, November 21, 2006
Saturday, November 11, 2006
MMM...
Yo que vos caminaría con mucho cuidado. Las mentiras que forman el piso de tu vida estan a punto de derrumbarse. No es por nada pero todos queremos evitar salpicarnos con los restos de
tu hipocresia cuando explote.
Siempre estuviste en la calesita donde juegan los niños lindos. Juegan solamente a dar vueltas.
A esforzarse y poner cara de lastima para que el gran calesitero les deje agarrar la sortija.
Y después lo hacen en la escuela y después en la oficina.
Todos jugando a dar vueltas sentados en animalitos de madera o autitos que no van a ningún lado.
Miro la calesita y como giran y escucho que me dicen:
- ¿Cuando vas a subir?.
Y les digo,
- ¿Están seguros?, eso no va a ninguna parte y el diluvio esta llegando.
- ¿Cómo que no va a ninguna parte?, Estamos girando!!!.
- Girar no es ir...
- El diluvio no existe ademas afuera de la calesita no hay nada.
- Hay una chance de nadar cuando llegue el diluvio.
- Pobre... . Sigamos girando!!!.
En ese momento llegan Sacco y Vanzetti, me tocan el hombro y me dicen:
- Paesano, no hay caso. Ya hemos tratado de volar la calesita y no hay caso, no vuela.
Pero mire para atras y si deja de ver la calesita y da media vuelta verá los botes.
- Cierto.
Estuve mirando demasiado tiempo viendo ese estupido artefacto girar, quizás un poco por
querer probar verme ahi?. O tal vez todavía estoy apegado a los que van en ella.
La cuestión que los botes están ahí y hay tantos para tan pocas personas que a veces da risa.
Yo que vos caminaría con mucho cuidado. Las mentiras que forman el piso de tu vida estan a punto de derrumbarse. No es por nada pero todos queremos evitar salpicarnos con los restos de
tu hipocresia cuando explote.
Siempre estuviste en la calesita donde juegan los niños lindos. Juegan solamente a dar vueltas.
A esforzarse y poner cara de lastima para que el gran calesitero les deje agarrar la sortija.
Y después lo hacen en la escuela y después en la oficina.
Todos jugando a dar vueltas sentados en animalitos de madera o autitos que no van a ningún lado.
Miro la calesita y como giran y escucho que me dicen:
- ¿Cuando vas a subir?.
Y les digo,
- ¿Están seguros?, eso no va a ninguna parte y el diluvio esta llegando.
- ¿Cómo que no va a ninguna parte?, Estamos girando!!!.
- Girar no es ir...
- El diluvio no existe ademas afuera de la calesita no hay nada.
- Hay una chance de nadar cuando llegue el diluvio.
- Pobre... . Sigamos girando!!!.
En ese momento llegan Sacco y Vanzetti, me tocan el hombro y me dicen:
- Paesano, no hay caso. Ya hemos tratado de volar la calesita y no hay caso, no vuela.
Pero mire para atras y si deja de ver la calesita y da media vuelta verá los botes.
- Cierto.
Estuve mirando demasiado tiempo viendo ese estupido artefacto girar, quizás un poco por
querer probar verme ahi?. O tal vez todavía estoy apegado a los que van en ella.
La cuestión que los botes están ahí y hay tantos para tan pocas personas que a veces da risa.
Wednesday, November 08, 2006
Sunday, November 05, 2006
Escúpeme natura.
Podriamos estudiar una variacion para la lluvia ya que lleva siglos con la misma performance. Por ejemplo que en vez de caer, o sea, trasladarse de arriba hacia abajo lo haga horizontalmente.
Como si fuese una gran escupida constante de alguna fuerza invisible. Podrán decirme que suena asqueroso pero creo que sería menos horrible que tener la sensación de que a uno lo estan meando desde el cielo.
¿Cómo sería un paragua para lluvias horizontales?. ¿Cómo un escudo?.
Podriamos estudiar una variacion para la lluvia ya que lleva siglos con la misma performance. Por ejemplo que en vez de caer, o sea, trasladarse de arriba hacia abajo lo haga horizontalmente.
Como si fuese una gran escupida constante de alguna fuerza invisible. Podrán decirme que suena asqueroso pero creo que sería menos horrible que tener la sensación de que a uno lo estan meando desde el cielo.
¿Cómo sería un paragua para lluvias horizontales?. ¿Cómo un escudo?.
Friday, November 03, 2006
Sandwich de atún con mayonesa ajo y tomate.
Un pollo desteñido
se paró en Constitución
gritando a cuatro vientos
"Les vendo la solución"!!!
Me acerque sorprendido
y entonces le pregunté
¿A qué problemas y a que gentes
les vendes la solución?
El pollo dijo: nunca supe,
pero a toda situación
nunca esta de más
ir prevenido.
Cortejando al intendente
me encontre al gobernador
le regalaba unas orquideas
una cala y un malvon
el intendente sonreia
con cariño y con pudor
ante los guiños y caricias
del señor gobernador
me acerque y les dije
si no sería mejor
que salieran del ropero
y pregonaran su relación
los dos se ofendieron
y me hicieron arrestar
y ahora un comisario
me mira
de reojo
Me largaron al poco tiempo
de haberme hecho escuchar
una afinada sinfonía
hecha con el repiquetar
de cinco mil
maquinas
estilográficas
El hambre comenzaba
a hacerme alucinar
cuando vi al pollo
en una esquina
a punto de cruzar
distraido mirando un culo
ni siquiera llego a ver
al ministro de trabajo
manejando el 39
Para mis adentros
muy humilde agradecí
que en este duro mundo
al que todos dicen gris
simpre hay alguien
en alguna situación,
de dar
y recibir.
Masticando la pechuga
meditando me encontre
es increible que este pollo
en su infortunada situacion
verdaderamente
por lo menos
para mi
tuvo ahí
una solución.
Un pollo desteñido
se paró en Constitución
gritando a cuatro vientos
"Les vendo la solución"!!!
Me acerque sorprendido
y entonces le pregunté
¿A qué problemas y a que gentes
les vendes la solución?
El pollo dijo: nunca supe,
pero a toda situación
nunca esta de más
ir prevenido.
Cortejando al intendente
me encontre al gobernador
le regalaba unas orquideas
una cala y un malvon
el intendente sonreia
con cariño y con pudor
ante los guiños y caricias
del señor gobernador
me acerque y les dije
si no sería mejor
que salieran del ropero
y pregonaran su relación
los dos se ofendieron
y me hicieron arrestar
y ahora un comisario
me mira
de reojo
Me largaron al poco tiempo
de haberme hecho escuchar
una afinada sinfonía
hecha con el repiquetar
de cinco mil
maquinas
estilográficas
El hambre comenzaba
a hacerme alucinar
cuando vi al pollo
en una esquina
a punto de cruzar
distraido mirando un culo
ni siquiera llego a ver
al ministro de trabajo
manejando el 39
Para mis adentros
muy humilde agradecí
que en este duro mundo
al que todos dicen gris
simpre hay alguien
en alguna situación,
de dar
y recibir.
Masticando la pechuga
meditando me encontre
es increible que este pollo
en su infortunada situacion
verdaderamente
por lo menos
para mi
tuvo ahí
una solución.
Fototropismo
A la gente complicada le gustan las cosas simples y ala gente simple las cosas complicadas, esto es cierto ya que todos nos odiamos a nosotros mismos. Puede ser peor, hay gente que quiere ser algo que no podra ser jamás.
Dijo Dylan Thomas: "Ven, Bob es grosso. Dylan como nombre es demasiado afeminado pero como apellido queda muy bien.
Y Bob le contesto: "Bueno gracias la gente complicada suele ser así".
La iglesia católica esta buscando la manera de recomponer su imagen, presentaran una campaña promoviendo al futuro papa. Este será negro, enano, homosexual y boliviano.
A lo que Bob dice: "Los negros me recuerdan al lugar de Mississippi de donde nunca vine.
A lo que Bob Geldof dice: "soy el bob famoso menos conocido"
A lo que Bob dice: " La gente simple es así"
A lo que el congreso de la nación sancionó una ley a favor de cobrar impuestos a la gente simple.
A lo que se armó una revuelta popular: "Nadie quiere ser simple!!!"
A lo que Bob Geldof dijo: "Los apoyo a muerte, hagamos un mega festival para nuestra causa"
A lo que Bob dylan dijo: "JA!!, yo ni siquiera estuve en Woodstock.
A lo que el presidente harto dijo: "Simples o complicados van a tener que pagar todos por igual, esto es democracia" .
A lo que todos menos Bob dijeron: "Ah que buena que es la democracia"
A lo que Bob dijo: " Es cierto Dylan, queda mejor como apellido".
A la gente complicada le gustan las cosas simples y ala gente simple las cosas complicadas, esto es cierto ya que todos nos odiamos a nosotros mismos. Puede ser peor, hay gente que quiere ser algo que no podra ser jamás.
Dijo Dylan Thomas: "Ven, Bob es grosso. Dylan como nombre es demasiado afeminado pero como apellido queda muy bien.
Y Bob le contesto: "Bueno gracias la gente complicada suele ser así".
La iglesia católica esta buscando la manera de recomponer su imagen, presentaran una campaña promoviendo al futuro papa. Este será negro, enano, homosexual y boliviano.
A lo que Bob dice: "Los negros me recuerdan al lugar de Mississippi de donde nunca vine.
A lo que Bob Geldof dice: "soy el bob famoso menos conocido"
A lo que Bob dice: " La gente simple es así"
A lo que el congreso de la nación sancionó una ley a favor de cobrar impuestos a la gente simple.
A lo que se armó una revuelta popular: "Nadie quiere ser simple!!!"
A lo que Bob Geldof dijo: "Los apoyo a muerte, hagamos un mega festival para nuestra causa"
A lo que Bob dylan dijo: "JA!!, yo ni siquiera estuve en Woodstock.
A lo que el presidente harto dijo: "Simples o complicados van a tener que pagar todos por igual, esto es democracia" .
A lo que todos menos Bob dijeron: "Ah que buena que es la democracia"
A lo que Bob dijo: " Es cierto Dylan, queda mejor como apellido".
Thursday, November 02, 2006
Frase trillada número 1: “A pedido del público.”
Frase Trillada número 2: “Está todo bien”.
Gran Mentira Azuleña: “En Azul hay gente copada”.
La pregunta de la temporada: ¿Quién corno ezstá organizando Azul Rock?.
Duda filosófica: ¿Por qué está de moda acuchillar gente?.
Falta de memoria: ¿Donde está el gordito Curatola?.
El slogan lisérgico: “ Azul, ciudad de turismo”.
--------------------------------------------------------------------------
Discos que te tendrían que cambiar la vida:
Dark side of the moon / Pink floyd.
Ramonesmanía / The Ramones.
Cualquiera de ac/dc con Bon Scott.
Amorica / The Black Crowes.
Live at the Fillmore East / Allmann Brothers.
Complete recordings / Robert Johnson.
Load / Metallica.
Disraeli gears / Cream.
Lo viejo de Manal.
Gran Martell / Gran Martell.
Highway 61 / Bob Dylan.
Beck Bogert & Appice / Jeff Beck.
Are you experienced? / Jimi Hendrix.
Deja vu / Crosby, Stills, Nash & Young.
Hits / Joni Mitchell.
Dance and dense denso / Molotov.
Exile on main street / Rolling Stones.
Bee Jesus / Los Natas.
Songs for the deaf / Queens of the stone age.
A Nod Is As Good As A Wink... / The Faces.
The Paul Butterfield Blues Band / The Paul Butterfield
Blues Band.
Todos los discos de Tito & tarantula.
Fever to tell / Yeah Yeah Yeahs.
Todos los de los Black Keys.
Todos los de Detroit Cobras.
Led Zeppelin III / Led Zeppelin.
Who´s Next / The Who.
Acotación al pie de página: No soporto a las Pastillas del Abuelo. No me cabe el
speed, yo tomo café cuando desayuno no cuando salgo. Odio las colas de los bancos. Me jode de sobremanera la desorganización social que hay en esta ciudad. La gente está manejando como el ojete y eso no es gracioso. Azul se está tornando un lugar violento e intolerante. El impuesto a la publicidad es una animalada. Me asusta que muchos conocidos míos entren a la policía.
Este verano va a haber muchos mosquitos. Este gobierno se está zarpando en corrupto, Duhalde está aún más zarpado en mafioso, pero si te fumás un porro vas preso. Ah, pero seguro que el país anda mejor. ¿Cuanto faltará para que el paco llegue a nuestra honorable ciudad?.
Frase Trillada número 2: “Está todo bien”.
Gran Mentira Azuleña: “En Azul hay gente copada”.
La pregunta de la temporada: ¿Quién corno ezstá organizando Azul Rock?.
Duda filosófica: ¿Por qué está de moda acuchillar gente?.
Falta de memoria: ¿Donde está el gordito Curatola?.
El slogan lisérgico: “ Azul, ciudad de turismo”.
--------------------------------------------------------------------------
Discos que te tendrían que cambiar la vida:
Dark side of the moon / Pink floyd.
Ramonesmanía / The Ramones.
Cualquiera de ac/dc con Bon Scott.
Amorica / The Black Crowes.
Live at the Fillmore East / Allmann Brothers.
Complete recordings / Robert Johnson.
Load / Metallica.
Disraeli gears / Cream.
Lo viejo de Manal.
Gran Martell / Gran Martell.
Highway 61 / Bob Dylan.
Beck Bogert & Appice / Jeff Beck.
Are you experienced? / Jimi Hendrix.
Deja vu / Crosby, Stills, Nash & Young.
Hits / Joni Mitchell.
Dance and dense denso / Molotov.
Exile on main street / Rolling Stones.
Bee Jesus / Los Natas.
Songs for the deaf / Queens of the stone age.
A Nod Is As Good As A Wink... / The Faces.
The Paul Butterfield Blues Band / The Paul Butterfield
Blues Band.
Todos los discos de Tito & tarantula.
Fever to tell / Yeah Yeah Yeahs.
Todos los de los Black Keys.
Todos los de Detroit Cobras.
Led Zeppelin III / Led Zeppelin.
Who´s Next / The Who.
Acotación al pie de página: No soporto a las Pastillas del Abuelo. No me cabe el
speed, yo tomo café cuando desayuno no cuando salgo. Odio las colas de los bancos. Me jode de sobremanera la desorganización social que hay en esta ciudad. La gente está manejando como el ojete y eso no es gracioso. Azul se está tornando un lugar violento e intolerante. El impuesto a la publicidad es una animalada. Me asusta que muchos conocidos míos entren a la policía.
Este verano va a haber muchos mosquitos. Este gobierno se está zarpando en corrupto, Duhalde está aún más zarpado en mafioso, pero si te fumás un porro vas preso. Ah, pero seguro que el país anda mejor. ¿Cuanto faltará para que el paco llegue a nuestra honorable ciudad?.
Alive & Amplified, Mooney Suzuki: El faquer me manda un msg por
el msn y me dice “Cerdo, bajate este disco es terrible”. Sí, me dicen cerdo algunas veces y con esto de que saben que escribo reseñas de discos todo el mundo me recomienda cosas, está bueno porque me facilita el trabajo.
Si también me quieren mandar reseñas de discos hechas por uds, mejor. Si
quieren también diseñar el suplemento y no les molesta que cobre yo bienvenidos serán.
Ya no les pido que me presten a sus hermanas porque se que hay gente muy sensible con
ese tema y aparte tengo novia y no le va a hacer mucha gracia esto.
También estaría bueno tener mi espacio en radio, me gustaría eso. Sentarme
con pinocho dos veces por semana pasando las 22 y escuchar discos nuevos y raros todo
el tiempo o lo que pinte. ¿Con toda la furia, cuánto puedo llegar a sacar, 40 pesos?, estaríaexcelente. ¿Vos que hacés de tu vida tanto tiempo?, voy a la radio con pinocho y escucho
discos dos veces por semana, ¿y vos?, ehh... yo puse la plata en Curatola.
Sería más que interesante vivir así, o sea, yo vivo así lo interesante sería que
me paguen. Eso sería periodismo?, sería un trabajo?, no se pero que sería divertido
seguro.
Aparte también me quedaría tiempo para cortar el pasto, contarme los poros de la piel
y seguir mi proyecto edilicio para que legalicen.
El disco, increible. Rock n Roll variado y copado. Con plumas y botas de cowboy
cuando las tiene que tener y envases vacíos cuando los hay que patear.
Potencia y elegancia en el vestir. El disco anterior de esta banda “Electric Sweat”
también es impresionante aunque un poco más crudo e independiente. Este tiene guita
puesta por una discografica por ende suena mejor y por ende la prensa los mató.
Como pasa siempre. Si sos una banda chicuela tenés que ser siempre una
banda chicuela porque sino “transaste” con el diablo. Mientras la mayoría de las bandas que se las dan de combativas del sistema son capaces de vender a su familia por un mango o un par de gramos de mandanga. Así estamos vió, pero me quedé con lo de la radio. Me gusta la idea.
el msn y me dice “Cerdo, bajate este disco es terrible”. Sí, me dicen cerdo algunas veces y con esto de que saben que escribo reseñas de discos todo el mundo me recomienda cosas, está bueno porque me facilita el trabajo.
Si también me quieren mandar reseñas de discos hechas por uds, mejor. Si
quieren también diseñar el suplemento y no les molesta que cobre yo bienvenidos serán.
Ya no les pido que me presten a sus hermanas porque se que hay gente muy sensible con
ese tema y aparte tengo novia y no le va a hacer mucha gracia esto.
También estaría bueno tener mi espacio en radio, me gustaría eso. Sentarme
con pinocho dos veces por semana pasando las 22 y escuchar discos nuevos y raros todo
el tiempo o lo que pinte. ¿Con toda la furia, cuánto puedo llegar a sacar, 40 pesos?, estaríaexcelente. ¿Vos que hacés de tu vida tanto tiempo?, voy a la radio con pinocho y escucho
discos dos veces por semana, ¿y vos?, ehh... yo puse la plata en Curatola.
Sería más que interesante vivir así, o sea, yo vivo así lo interesante sería que
me paguen. Eso sería periodismo?, sería un trabajo?, no se pero que sería divertido
seguro.
Aparte también me quedaría tiempo para cortar el pasto, contarme los poros de la piel
y seguir mi proyecto edilicio para que legalicen.
El disco, increible. Rock n Roll variado y copado. Con plumas y botas de cowboy
cuando las tiene que tener y envases vacíos cuando los hay que patear.
Potencia y elegancia en el vestir. El disco anterior de esta banda “Electric Sweat”
también es impresionante aunque un poco más crudo e independiente. Este tiene guita
puesta por una discografica por ende suena mejor y por ende la prensa los mató.
Como pasa siempre. Si sos una banda chicuela tenés que ser siempre una
banda chicuela porque sino “transaste” con el diablo. Mientras la mayoría de las bandas que se las dan de combativas del sistema son capaces de vender a su familia por un mango o un par de gramos de mandanga. Así estamos vió, pero me quedé con lo de la radio. Me gusta la idea.
Dimanche à bamako,Amadou & Mariam: La cosa es así.
Estaba en casa un día contandome los poros de la piel cuando cae Karadagian con peluca y me dice ”UUU hay un disco que quería bajar de.... Pipí y tití o Tatá y Mumú...o algo así, que esta buenísimo, los produce Manu Chao. Chau dije, este se fumó un pinocho y vino a levitar a mi casa. Pero bueno lo cierto era que la dupla misteriosa eran Amadou & Mariam una pareja africana para sacarse la gorra. Sí, también los produjo Manuel Chao y canta y toca en toooooodo el disco creando un menage a tróis medio senegalés medio francés medio no se qué.
Es inveitable escuchar las artimañas musicales del francés y sus ruiditos de
atari e instrumentitos chiquitos. Pero te la encargo cuando Mariam canta como se canta en el continente negro. Es más si alguien quiere aprender a cantar con el alma que se vaya al Africa un tiempo y si no se lo comen al spiedo volverá cantante.
A la tercera escuchada el disco me relajó aunque también me dieron como unas ganitas de conseguir un AK-47, ir a Sierra Leona y matar turistas blancos. No por que sea violento el disco, todo lo contrario, pero uno se mete en la historia de las canciones por más que no domine bien el senegalés o el francés.
Resumamos. Si te gustó Proxima estación esperanza, conseguiteló. Si te gusta
la música africana, bajateló. Si te gusta el pinocho, también bajateló. Sino te gusta nada bajateló también y dejate de joder, es un discazo.
10 en voces, 10 en percusión, 10 en arreglos y un 10 soniditos raros de estudio.
Un gran collage de un paisaje primitivo, donde gente descalza todavía hace música consus gargantes y sus manos y nada más. Encima bailan y festejan la vida sin importarles que se mueren como moscas. Gracias a que nosotros estamos demasiado ocupados viendo al pelotudo de Tinelli que hace cantar y bailar a esas bolsas de mierda que son los famosos pertenecientes a la plástica farándula argentina. A la cual no sé ni desde cuando ni por qué respetamos. Ya me cebé carajo. Menos mal que no tengo cable.
Estaba en casa un día contandome los poros de la piel cuando cae Karadagian con peluca y me dice ”UUU hay un disco que quería bajar de.... Pipí y tití o Tatá y Mumú...o algo así, que esta buenísimo, los produce Manu Chao. Chau dije, este se fumó un pinocho y vino a levitar a mi casa. Pero bueno lo cierto era que la dupla misteriosa eran Amadou & Mariam una pareja africana para sacarse la gorra. Sí, también los produjo Manuel Chao y canta y toca en toooooodo el disco creando un menage a tróis medio senegalés medio francés medio no se qué.
Es inveitable escuchar las artimañas musicales del francés y sus ruiditos de
atari e instrumentitos chiquitos. Pero te la encargo cuando Mariam canta como se canta en el continente negro. Es más si alguien quiere aprender a cantar con el alma que se vaya al Africa un tiempo y si no se lo comen al spiedo volverá cantante.
A la tercera escuchada el disco me relajó aunque también me dieron como unas ganitas de conseguir un AK-47, ir a Sierra Leona y matar turistas blancos. No por que sea violento el disco, todo lo contrario, pero uno se mete en la historia de las canciones por más que no domine bien el senegalés o el francés.
Resumamos. Si te gustó Proxima estación esperanza, conseguiteló. Si te gusta
la música africana, bajateló. Si te gusta el pinocho, también bajateló. Sino te gusta nada bajateló también y dejate de joder, es un discazo.
10 en voces, 10 en percusión, 10 en arreglos y un 10 soniditos raros de estudio.
Un gran collage de un paisaje primitivo, donde gente descalza todavía hace música consus gargantes y sus manos y nada más. Encima bailan y festejan la vida sin importarles que se mueren como moscas. Gracias a que nosotros estamos demasiado ocupados viendo al pelotudo de Tinelli que hace cantar y bailar a esas bolsas de mierda que son los famosos pertenecientes a la plástica farándula argentina. A la cual no sé ni desde cuando ni por qué respetamos. Ya me cebé carajo. Menos mal que no tengo cable.
Radiodread,Easy All Stars: No suelo hacer esto pero: ¡Un aplauso
a mi grositud, por favor!!. Si mal no recuerdo en el primer comentario de discos que
escribí estaba la reseña al primer disco de este conglomerado de reggae (El lado oscuro de la luna, versión reggae) el cual finalizaba con la primicia de que iban a versionar en cadencia jamaiquina Ok Computer de Radiohead.
Bueno amigos EL DR NO NO MIENTE!!!!!!!!!!.
No puedo faltar a la verdad, la primera vez que lo escuché no me gustó. La segunda me convenció hasta ahí y la tercera me voló la cabeza. Como en el anterior cumplieron con las siguientes metas:
1- Desglosar no sólo la música del disco original, sino tambíen respetar la onda y el momento histórico en el que fue grabado.
2 - Traducir uno de los discos más tristes de la historia a un lenguaje de melodías rastas de buena vibra. Este punto es el más importante porque honestamente no se sabe cómo carajo hicieron para encontrarle la vuelta a ese engendro mutante de Radiohead.
3 - Imprimir el sello Easy All Stars: Epa, ojo que acá también ponemos nuestro gramito de ganja, no somos versionadores de éxitos de antaño, también somos músicos.
Los fanáticos de Radiohead que conozcan de memoria el disco original se van a caer de ojete si les gustan las plantitas, los que no conozcan a fondo el disco van a recordar los temas mas conocidos y decir; uu que loco!, yo me acuerdo de este tema.
Y los que no hayan escuchado nada de nada tendrán en sus manos un auténtico y más
que disfrutable disco de tonadas marihuanosas.
Para escuchar en el trabajo o en casa con un sahumerio, para mirar el pasto y
decir; uuuu no lo corté!! pero bueh no importa y para prestarle atención acompañado de sativa.
Con el Reggae se come, se educa y se vive. El fumar es perjudicial para la salud, de la policía. JAH RASTAFARI.
a mi grositud, por favor!!. Si mal no recuerdo en el primer comentario de discos que
escribí estaba la reseña al primer disco de este conglomerado de reggae (El lado oscuro de la luna, versión reggae) el cual finalizaba con la primicia de que iban a versionar en cadencia jamaiquina Ok Computer de Radiohead.
Bueno amigos EL DR NO NO MIENTE!!!!!!!!!!.
No puedo faltar a la verdad, la primera vez que lo escuché no me gustó. La segunda me convenció hasta ahí y la tercera me voló la cabeza. Como en el anterior cumplieron con las siguientes metas:
1- Desglosar no sólo la música del disco original, sino tambíen respetar la onda y el momento histórico en el que fue grabado.
2 - Traducir uno de los discos más tristes de la historia a un lenguaje de melodías rastas de buena vibra. Este punto es el más importante porque honestamente no se sabe cómo carajo hicieron para encontrarle la vuelta a ese engendro mutante de Radiohead.
3 - Imprimir el sello Easy All Stars: Epa, ojo que acá también ponemos nuestro gramito de ganja, no somos versionadores de éxitos de antaño, también somos músicos.
Los fanáticos de Radiohead que conozcan de memoria el disco original se van a caer de ojete si les gustan las plantitas, los que no conozcan a fondo el disco van a recordar los temas mas conocidos y decir; uu que loco!, yo me acuerdo de este tema.
Y los que no hayan escuchado nada de nada tendrán en sus manos un auténtico y más
que disfrutable disco de tonadas marihuanosas.
Para escuchar en el trabajo o en casa con un sahumerio, para mirar el pasto y
decir; uuuu no lo corté!! pero bueh no importa y para prestarle atención acompañado de sativa.
Con el Reggae se come, se educa y se vive. El fumar es perjudicial para la salud, de la policía. JAH RASTAFARI.
Future Crayon, Broadcast:
Hola Chicos!!!!!!!!, tanto tiempo!!!!. Hoy si me tengo que poner a trabajar por desgracia.
Ya bastante me gustaría vivir de rentas e irme de vacaciones a Valeria del Mar, pero notodo en la vida es chorizo y repollo.
Broadcast es rock?, es electrónica?, es batman?. Es todo eso y más. Iupi.
Future crayon es una especie de recorrido por el mejor material inédito que compilaron en 10 años de trayectoria. Sí, son del Reino Unido,y sí son vanguardistas.
Generalmente cuando escucho discos extraños como éste la música suele contrastar con mi habitación y la rareza de las bandas se acentúa. Ahora, escuchando Broadcast lo que se acentuó fue la rareza de mi cuarto, de mi vida, de todo lo que me rodea hasta el punto de cuestionarme quién soy, quén cagó en la sopera y si vale la pena escribir. Los 19 temas de este disco son una realidad que no coincide con nada.
Si tuviese que ser una pelicula este disco sería Kill Bill pero un poquitín más mixturado con Massive Attack. O por ahi estoy mandando fruta.
Es pop oscuro. Es rock medio maquinoso. Es ambient con instrumentos convencionales. Es acid jazz. Es tu tía en baby-doll y el Mencho Medina Bello en tanga.
En fín, tenemos un excelente disco recomendado especialmente a melómanos dignos de la amistad del Chino Medina, para amantes de la música de fondo o funcional, y al público en general al que le interese desarrollar una sensibilidad auditiva considerable.
Es difícil recomendar un momento para escuchar Broadcast ya que no se si les he dicho que la variedad sonora de estos muchachos es harto amplia. No los quiero aburrir con detalles técnicos del disco ya que no viene al caso saber cómo cornos se llama la cantante o si el guitarrista usa anteojos o si estuvo preso por pederasta.
Es un cd para tener, para decir: che loco no solamente tengo 2 discos de La Renga y el que me vino con el desodorante, mirá mirá que intelectual y moderno que soy... ni que me lo hubiese traido directamente del under londinense, psé .
Vamos!!!!!!! Alegría, anímense a escuchar esta banda tan destructora de neuronas y terminen babeandose encima. Ah, no está editado en el país así que E-mule o joderse.
Hola Chicos!!!!!!!!, tanto tiempo!!!!. Hoy si me tengo que poner a trabajar por desgracia.
Ya bastante me gustaría vivir de rentas e irme de vacaciones a Valeria del Mar, pero notodo en la vida es chorizo y repollo.
Broadcast es rock?, es electrónica?, es batman?. Es todo eso y más. Iupi.
Future crayon es una especie de recorrido por el mejor material inédito que compilaron en 10 años de trayectoria. Sí, son del Reino Unido,y sí son vanguardistas.
Generalmente cuando escucho discos extraños como éste la música suele contrastar con mi habitación y la rareza de las bandas se acentúa. Ahora, escuchando Broadcast lo que se acentuó fue la rareza de mi cuarto, de mi vida, de todo lo que me rodea hasta el punto de cuestionarme quién soy, quén cagó en la sopera y si vale la pena escribir. Los 19 temas de este disco son una realidad que no coincide con nada.
Si tuviese que ser una pelicula este disco sería Kill Bill pero un poquitín más mixturado con Massive Attack. O por ahi estoy mandando fruta.
Es pop oscuro. Es rock medio maquinoso. Es ambient con instrumentos convencionales. Es acid jazz. Es tu tía en baby-doll y el Mencho Medina Bello en tanga.
En fín, tenemos un excelente disco recomendado especialmente a melómanos dignos de la amistad del Chino Medina, para amantes de la música de fondo o funcional, y al público en general al que le interese desarrollar una sensibilidad auditiva considerable.
Es difícil recomendar un momento para escuchar Broadcast ya que no se si les he dicho que la variedad sonora de estos muchachos es harto amplia. No los quiero aburrir con detalles técnicos del disco ya que no viene al caso saber cómo cornos se llama la cantante o si el guitarrista usa anteojos o si estuvo preso por pederasta.
Es un cd para tener, para decir: che loco no solamente tengo 2 discos de La Renga y el que me vino con el desodorante, mirá mirá que intelectual y moderno que soy... ni que me lo hubiese traido directamente del under londinense, psé .
Vamos!!!!!!! Alegría, anímense a escuchar esta banda tan destructora de neuronas y terminen babeandose encima. Ah, no está editado en el país así que E-mule o joderse.
the magic bus dice: me levanto a la maniana y me preparo un
desayuno nutritivoooooooooooooooooooooooooo
Tim Finnegan dice: allalalalaallalaalllaala
the magic bus te ha enviado un zumbido.
the magic bus dice: me meo
Tim Finnegan dice: nooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
the magic bus dice: claro de lunaaaa mujerrrr
the magic bus dice: que haces gordolgo?
Tim Finnegan dice: viendo las ofertas de red megatone
the magic bus dice: che loco... en una carta... el destinatario se pone en la parte de atras no?
Tim Finnegan dice: no man el remitente va atras adelante va el destinatario
Tim Finnegan dice: sr perez
the magic bus dice: mmmmmmmmmm
Tim Finnegan dice: si man
the magic bus dice: me pa que no
Tim Finnegan dice: si chabon no seas cabeza
the magic bus dice: vos decis que el destinatario va en la solapa que pegas?
Tim Finnegan dice: se pone
SR PERES
CALLE 178 AZUL BUENOS AIRES
CP /7300
Tim Finnegan dice: man no sabes de alguien qeu venda una camara digital usada en cuotas?
Tim Finnegan dice: medio raro no?
the magic bus dice: mm ni idea
the magic bus dice: che man...... el destinatario va a tras
Tim Finnegan dice: no chabon no seas gil
Tim Finnegan dice: atras pones RTE nombre gordo puto apellido
suipacha 155 sarasa sasra
the magic bus dice: te juego un cajon de birra
Tim Finnegan dice: dale el destinatario va a delante y el remitente atras
the magic bus dice: dale.. yo digo que es al reves
the magic bus dice: ya averiguo
Tim Finnegan dice: schneider por favor
Tim Finnegan dice: si estas regalon heineken si es heineken te lo dejo a 7 birras
the magic bus dice: te gane paquete
the magic bus dice: sabes lo que pasa
the magic bus dice: que igual que el chabon que me lo esta diciendo.....
para vos la parte de atras de la carta es la solapa.....
y para mi es la parte lisa.....
the magic bus dice: en esa parte va el destinatario
the magic bus dice: o sea... atras
Tim Finnegan dice: jajajjajajaj si man anda preparando la guita
the magic bus dice: te gané muerto
Tim Finnegan dice: igual las ibamos a tomar los dos asi qeu no te hagas problema
te iba a convidar.
the magic bus dice: todo bien.. pero te gane... el destinatario va atras
Tim Finnegan dice: jajajajajaj
Tim Finnegan dice: va e la parte lisa esa es la de adelante he ganado
the magic bus dice: L
Tim Finnegan dice: gordo pensa en verde
the magic bus dice: man... pensa........
the magic bus dice: como va a ser la parter de adelante si se abre de la solapa.......
vos la heladera la abris de la puerta y no es la parte de atras
Tim Finnegan dice: HE GANAAAAAADO gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
the magic bus dice: looserrrr
the magic bus dice: ah no.. para que me cruzo y le pregunto al abogado del local de
enfrente
Tim Finnegan dice: man qeu no sepas donde van las cosas ta bien pero qeu no
sepas
cual es la parte de atras o de adelante de un sobre es de terror
Tim Finnegan dice: gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
the magic bus dice: aaaaaajajajajajajajajajajaj te pinte la cara papa...... hoy a las 10
de la noche
caigo en tu casa gordito....esperame con las birras.. la marca
que quieras
the magic bus dice: aunque heineken estaria barbaro
Tim Finnegan dice: posta caes en casa?
the magic bus dice: si
Tim Finnegan dice: traete las verdes creo qeu toledo vende
the magic bus dice: shhhhhh
Tim Finnegan dice: y traete un sobre asi vemos como se escriben las cartas
the magic bus dice: a las 19 30 salgo de aca....
the magic bus dice: o sea que tipo 9 llego
Tim Finnegan dice: y te enseño a mandar una cartilla
Tim Finnegan dice: che venis acomer ?
the magic bus dice: si dale...
Tim Finnegan dice: ok que hacemos?
Tim Finnegan dice: bueno me voy a comer algo en un rato vuelvo
the magic bus dice: bber
Tim Finnegan dice: joya de ultima pedimos unas empanadas
Tim Finnegan dice: gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
Tim Finnegan dice: AQUI LLEGO SADAM SADAM SADAM EL SHOW VA A
COMENZAAAAAAAAAAAAAAR YA LLEGOOO YA LLEGOOOOO
desayuno nutritivoooooooooooooooooooooooooo
Tim Finnegan dice: allalalalaallalaalllaala
the magic bus te ha enviado un zumbido.
the magic bus dice: me meo
Tim Finnegan dice: nooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
the magic bus dice: claro de lunaaaa mujerrrr
the magic bus dice: que haces gordolgo?
Tim Finnegan dice: viendo las ofertas de red megatone
the magic bus dice: che loco... en una carta... el destinatario se pone en la parte de atras no?
Tim Finnegan dice: no man el remitente va atras adelante va el destinatario
Tim Finnegan dice: sr perez
the magic bus dice: mmmmmmmmmm
Tim Finnegan dice: si man
the magic bus dice: me pa que no
Tim Finnegan dice: si chabon no seas cabeza
the magic bus dice: vos decis que el destinatario va en la solapa que pegas?
Tim Finnegan dice: se pone
SR PERES
CALLE 178 AZUL BUENOS AIRES
CP /7300
Tim Finnegan dice: man no sabes de alguien qeu venda una camara digital usada en cuotas?
Tim Finnegan dice: medio raro no?
the magic bus dice: mm ni idea
the magic bus dice: che man...... el destinatario va a tras
Tim Finnegan dice: no chabon no seas gil
Tim Finnegan dice: atras pones RTE nombre gordo puto apellido
suipacha 155 sarasa sasra
the magic bus dice: te juego un cajon de birra
Tim Finnegan dice: dale el destinatario va a delante y el remitente atras
the magic bus dice: dale.. yo digo que es al reves
the magic bus dice: ya averiguo
Tim Finnegan dice: schneider por favor
Tim Finnegan dice: si estas regalon heineken si es heineken te lo dejo a 7 birras
the magic bus dice: te gane paquete
the magic bus dice: sabes lo que pasa
the magic bus dice: que igual que el chabon que me lo esta diciendo.....
para vos la parte de atras de la carta es la solapa.....
y para mi es la parte lisa.....
the magic bus dice: en esa parte va el destinatario
the magic bus dice: o sea... atras
Tim Finnegan dice: jajajjajajaj si man anda preparando la guita
the magic bus dice: te gané muerto
Tim Finnegan dice: igual las ibamos a tomar los dos asi qeu no te hagas problema
te iba a convidar.
the magic bus dice: todo bien.. pero te gane... el destinatario va atras
Tim Finnegan dice: jajajajajaj
Tim Finnegan dice: va e la parte lisa esa es la de adelante he ganado
the magic bus dice: L
Tim Finnegan dice: gordo pensa en verde
the magic bus dice: man... pensa........
the magic bus dice: como va a ser la parter de adelante si se abre de la solapa.......
vos la heladera la abris de la puerta y no es la parte de atras
Tim Finnegan dice: HE GANAAAAAADO gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
the magic bus dice: looserrrr
the magic bus dice: ah no.. para que me cruzo y le pregunto al abogado del local de
enfrente
Tim Finnegan dice: man qeu no sepas donde van las cosas ta bien pero qeu no
sepas
cual es la parte de atras o de adelante de un sobre es de terror
Tim Finnegan dice: gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
the magic bus dice: aaaaaajajajajajajajajajajaj te pinte la cara papa...... hoy a las 10
de la noche
caigo en tu casa gordito....esperame con las birras.. la marca
que quieras
the magic bus dice: aunque heineken estaria barbaro
Tim Finnegan dice: posta caes en casa?
the magic bus dice: si
Tim Finnegan dice: traete las verdes creo qeu toledo vende
the magic bus dice: shhhhhh
Tim Finnegan dice: y traete un sobre asi vemos como se escriben las cartas
the magic bus dice: a las 19 30 salgo de aca....
the magic bus dice: o sea que tipo 9 llego
Tim Finnegan dice: y te enseño a mandar una cartilla
Tim Finnegan dice: che venis acomer ?
the magic bus dice: si dale...
Tim Finnegan dice: ok que hacemos?
Tim Finnegan dice: bueno me voy a comer algo en un rato vuelvo
the magic bus dice: bber
Tim Finnegan dice: joya de ultima pedimos unas empanadas
Tim Finnegan dice: gordo
Tim Finnegan dice: pensa en verde
Tim Finnegan dice: AQUI LLEGO SADAM SADAM SADAM EL SHOW VA A
COMENZAAAAAAAAAAAAAAR YA LLEGOOO YA LLEGOOOOO
EL DR NO DICE:
Imaginen que hubiese salido si los Stones hubiesen tenido el vuelo que tuvo Led
Zeppelin y si Led Zeppelin hubiese tenido lo reo y caderón de los Rolling. Bueno eso es Black Crowes.....
Bueno, ya fue. No tengo ganas de escribir comentarios. Hoy cuando me trajeron las fotos de la promo realmente me agarro un no se que. Mezcla de melancolia y sana envidia.
Empece a recordar que yo tambien fui promocion, y todo lo bueno que significa eso.
Los pedos de los viernes, los asados, los trajes, la farandula, etc, etc.
Es cierto que no salgo demasiado los fines de semana, me he convertido en una
persona de asado de entrecasa. Pero el ver todas las fotos de todas las promociones se reactivaron cositas adentro mio. Y no se si es la senilidad prematura o el hecho de estar rodeado de tantas gentes y vidas de mierda que uno dice; SEEEEÉ, saquense la cabeza y disfruten, no pierdan la arrogancia de la juventud, sean zarpados siempre y todas esas cosas que parecen sacadas de una propaganda de coca.
Por que ¿saben que? en estos 5 años de secundaria y en los que vienen de
facultad o lo que sea el mundo entero se va a confabular para que sean empleaditos
de alguna empresita pedorra con jefecitos cornudos y malco@idos que los van a
hacer meditar si hay otra vida. Uds como protagonistas de este sistema educativo se
han preguntado porque la escuela es una mierda aburrida?. ¿Si?. Yo tambien y ¿saben
porque?, por que en la escuela no se enseña como ser util o creativo o habil con el dinero sino que se enseña como ser un buen empleadito. Por eso durante 7 años de primaria y 5 años de secundaria muchas veces soportamos como varia gente que translada sus rayes a las escuelas y que nos traten como el ojete porque somos alumnos, o sea, inferiores o sea empleados. Es increible pero empezamos a ser respetados como seres humanos o personas a partir de los 18 antes de eso callese y vaya a su banco.
A la promo le digo: en este año levanten la frente no se dejen pisotear por nadie
porque si los agotan ahora los derrotan mañana. La vida no es una escalera que tienen
que subir para ser “alguien”. La felicidad es estar donde uno quiere estar, haciendo lo que uno quiere hacer con quien quiere hacerlo. El resto, bueno, se ve.
Aprovechen y sientan lo que es ser parte de un grupo unido y que apunta para
el mismo lado ayudandose, cuidandose y queriendose (aunque suene medio gay). Uds
son una pequeña sociedad, y es una lastima que la sociedad verdadera en la que vivimos no sea como la de uds. Es triste pero el mundo de afuera apesta. En la edad de la promo todavia tienen un mundo interno inmenso y lleno de magia. Ese mundo se va a empezar a desintegrar con el tiempo, las obligaciones, las preocupaciones y la mierda que les van a sacudir de todos lados, es responsabilidad vuestra mantenerlo y predicarlo.
Puede sonar de loco lo que digo, por ahi uds lo viven como algo normal porque
es tan cotidiano que es invisible, pero creanme con el tiempo si se descuidan se podran ver a uds mismos volviendo a casa en un subte lleno de gente con olor a cebolla despues de un horrible dia de oficina, muertos de cansancio para enterarse que hay ocho millones de cuentas que pagar, que el mundo sigue en guerra para siempre y mañana va a ser peor. Y van a sentarse y decir: que ganas de hacer un asado con ... ¿Como se llamaban?.
Y va a sonar el despertador. Y van a tomar ese subte de nuevo con olor a cebolla
y cuando lleguen a la oficina sus jefes les van a exigir o gritar todos los dias algo distinto y les van a tener que decir que si porque sino no van a poder pagar la cuota del nuevo celular sesos libres. Y asi, hasta que se jubilen y se enteren de que su jubilacion es una miseria, que el estado es un negociado gigante y uno es un gil.
A no ser que: cultiven lo de adentro y hagan la suya, y no se dejen basurear ni maltratar por nadie. Borren el que diran y van a ser uds los que digan las cosas. Los viejos vinagres ya se van, quedan pocos y gracias a dios la gente de mierda se muere mas rapido.
Somos cada vez mas y quiero ser cada vez mas. Sigan siendo promocion hasta que tengan
que dejar de ser personas.
Saludos y salud. Para la promo y para todos. Por la buena vida. Viva Peron carajo.
No puse ningun acento porque esta maquina de mierda se cuelga y cambia la configuracion del teclado. Se escribir. No suelo tener faltas de ortografia, pero que carajos.....
Si reiniciaba la pc no iba a tener mas ganas de escribir esto asi qeu bueno salio asi.
Imaginen que hubiese salido si los Stones hubiesen tenido el vuelo que tuvo Led
Zeppelin y si Led Zeppelin hubiese tenido lo reo y caderón de los Rolling. Bueno eso es Black Crowes.....
Bueno, ya fue. No tengo ganas de escribir comentarios. Hoy cuando me trajeron las fotos de la promo realmente me agarro un no se que. Mezcla de melancolia y sana envidia.
Empece a recordar que yo tambien fui promocion, y todo lo bueno que significa eso.
Los pedos de los viernes, los asados, los trajes, la farandula, etc, etc.
Es cierto que no salgo demasiado los fines de semana, me he convertido en una
persona de asado de entrecasa. Pero el ver todas las fotos de todas las promociones se reactivaron cositas adentro mio. Y no se si es la senilidad prematura o el hecho de estar rodeado de tantas gentes y vidas de mierda que uno dice; SEEEEÉ, saquense la cabeza y disfruten, no pierdan la arrogancia de la juventud, sean zarpados siempre y todas esas cosas que parecen sacadas de una propaganda de coca.
Por que ¿saben que? en estos 5 años de secundaria y en los que vienen de
facultad o lo que sea el mundo entero se va a confabular para que sean empleaditos
de alguna empresita pedorra con jefecitos cornudos y malco@idos que los van a
hacer meditar si hay otra vida. Uds como protagonistas de este sistema educativo se
han preguntado porque la escuela es una mierda aburrida?. ¿Si?. Yo tambien y ¿saben
porque?, por que en la escuela no se enseña como ser util o creativo o habil con el dinero sino que se enseña como ser un buen empleadito. Por eso durante 7 años de primaria y 5 años de secundaria muchas veces soportamos como varia gente que translada sus rayes a las escuelas y que nos traten como el ojete porque somos alumnos, o sea, inferiores o sea empleados. Es increible pero empezamos a ser respetados como seres humanos o personas a partir de los 18 antes de eso callese y vaya a su banco.
A la promo le digo: en este año levanten la frente no se dejen pisotear por nadie
porque si los agotan ahora los derrotan mañana. La vida no es una escalera que tienen
que subir para ser “alguien”. La felicidad es estar donde uno quiere estar, haciendo lo que uno quiere hacer con quien quiere hacerlo. El resto, bueno, se ve.
Aprovechen y sientan lo que es ser parte de un grupo unido y que apunta para
el mismo lado ayudandose, cuidandose y queriendose (aunque suene medio gay). Uds
son una pequeña sociedad, y es una lastima que la sociedad verdadera en la que vivimos no sea como la de uds. Es triste pero el mundo de afuera apesta. En la edad de la promo todavia tienen un mundo interno inmenso y lleno de magia. Ese mundo se va a empezar a desintegrar con el tiempo, las obligaciones, las preocupaciones y la mierda que les van a sacudir de todos lados, es responsabilidad vuestra mantenerlo y predicarlo.
Puede sonar de loco lo que digo, por ahi uds lo viven como algo normal porque
es tan cotidiano que es invisible, pero creanme con el tiempo si se descuidan se podran ver a uds mismos volviendo a casa en un subte lleno de gente con olor a cebolla despues de un horrible dia de oficina, muertos de cansancio para enterarse que hay ocho millones de cuentas que pagar, que el mundo sigue en guerra para siempre y mañana va a ser peor. Y van a sentarse y decir: que ganas de hacer un asado con ... ¿Como se llamaban?.
Y va a sonar el despertador. Y van a tomar ese subte de nuevo con olor a cebolla
y cuando lleguen a la oficina sus jefes les van a exigir o gritar todos los dias algo distinto y les van a tener que decir que si porque sino no van a poder pagar la cuota del nuevo celular sesos libres. Y asi, hasta que se jubilen y se enteren de que su jubilacion es una miseria, que el estado es un negociado gigante y uno es un gil.
A no ser que: cultiven lo de adentro y hagan la suya, y no se dejen basurear ni maltratar por nadie. Borren el que diran y van a ser uds los que digan las cosas. Los viejos vinagres ya se van, quedan pocos y gracias a dios la gente de mierda se muere mas rapido.
Somos cada vez mas y quiero ser cada vez mas. Sigan siendo promocion hasta que tengan
que dejar de ser personas.
Saludos y salud. Para la promo y para todos. Por la buena vida. Viva Peron carajo.
No puse ningun acento porque esta maquina de mierda se cuelga y cambia la configuracion del teclado. Se escribir. No suelo tener faltas de ortografia, pero que carajos.....
Si reiniciaba la pc no iba a tener mas ganas de escribir esto asi qeu bueno salio asi.
Have You Seen the Other Side of the Sky - Acid
Mothers Temple: Mamma mia. No me considero un melómano experimentado, es más no me considero nada. Esto es demasiado. Honestamente he escuchado muuuuchas cosas pero AMT se fué a la mierda.
Son japoneses, cuyos cerebros están derretidos por el ácido en serio. No es: uyy somos una banda que fuma mucho y hace cosas colgadas. NO. ESTAN MUY MAL.
Cuando muchas bandas comentan: “Estamos en la búsqueda o en la experimentación” honestamente no le llegan ni a la sombra del dedo gordo de esta extraña banda.
Cuando los Beatles sacaron Sgt Pepper (disco no tán ácido) los Stones sacaron Satanic Majestic... (disco ácido posta). El de los Stones fué más psicodélico, con ruidos varios, cuelgues inexplicables, música incidental, diálogos entre seres extraños y el agregado de rock drogón y experimental. Pero esta nueva placa de AMT se fué al carajo.
No se entiende demasiado y por momentos enerva, aburre o irrita las zonas sensibles de la piel.
Creo que este bizarro aborto de 6 temas debe ser tomado como una pieza de arte cuya interpretación queda al libre albedrío. Honestamente para no mentirle al lector no pude terminar de escucharlo. Menos entenderlo y a años luz de disfrutarlo.
A cada chancho le llega su San Martín y les puedo asegurar que a los que Pink Floyd ya les va quedando chico este disco les va a hacer valorar la música simple y sin arreglos extraños.
No es malo, estos tipos tienen una trayectoria enorme en su Japón natal, no son unos improvisados que hacen ruiditos con botellas de vidrio. Son músicos grosos que se aburrieron de lo convencional aunque el resultado final siga siendo un vómito inescuchable.
Bueno creo que me excedí un poco, pero de vez en cuando hay que pegarle a alguien.
Mothers Temple: Mamma mia. No me considero un melómano experimentado, es más no me considero nada. Esto es demasiado. Honestamente he escuchado muuuuchas cosas pero AMT se fué a la mierda.
Son japoneses, cuyos cerebros están derretidos por el ácido en serio. No es: uyy somos una banda que fuma mucho y hace cosas colgadas. NO. ESTAN MUY MAL.
Cuando muchas bandas comentan: “Estamos en la búsqueda o en la experimentación” honestamente no le llegan ni a la sombra del dedo gordo de esta extraña banda.
Cuando los Beatles sacaron Sgt Pepper (disco no tán ácido) los Stones sacaron Satanic Majestic... (disco ácido posta). El de los Stones fué más psicodélico, con ruidos varios, cuelgues inexplicables, música incidental, diálogos entre seres extraños y el agregado de rock drogón y experimental. Pero esta nueva placa de AMT se fué al carajo.
No se entiende demasiado y por momentos enerva, aburre o irrita las zonas sensibles de la piel.
Creo que este bizarro aborto de 6 temas debe ser tomado como una pieza de arte cuya interpretación queda al libre albedrío. Honestamente para no mentirle al lector no pude terminar de escucharlo. Menos entenderlo y a años luz de disfrutarlo.
A cada chancho le llega su San Martín y les puedo asegurar que a los que Pink Floyd ya les va quedando chico este disco les va a hacer valorar la música simple y sin arreglos extraños.
No es malo, estos tipos tienen una trayectoria enorme en su Japón natal, no son unos improvisados que hacen ruiditos con botellas de vidrio. Son músicos grosos que se aburrieron de lo convencional aunque el resultado final siga siendo un vómito inescuchable.
Bueno creo que me excedí un poco, pero de vez en cuando hay que pegarle a alguien.
inconsciente Colectivo, Fabiana Cantilo:
Hola ¿Qué tal?. Bueno hoy tenemos el disco de la Cantilo. Ya salió a la venta hace rato la verdad y supongo que estarán enterados del asunto ya que tocó hace poco en Azul y muchos de uds habrán ido a verla.
Para los que no sepan naranja del asunto, este disco es una especie de álbum de recuerdos del rock nacional de todos los tiempos. La selección de temas estuvo a cargo de la gente a travéz de una votación/ranking/negocio? organizado en conjunto con La Mega, la radio que lucra con el rock nacional.
17 temas pulidos. Todos con el sello del productor Afo Verde, el jurado de corte de pelo raro en Pop Stars (de donde salieron Mambrana y Bandú).O sea al tipo le tirás una papa, la baraja, la mete en un packaging moderno, lo pone en las bateas y te vende 10.000 discos. La verdad que como introducción al rock argentino funciona de perillas y un poquito nos realza el orgullo al escuchar las obras de compatriotas como Spinetta, Los Redondos,Calamaro, Bersuit y varios copados etcs. Todos versionados por la Cantilo de manera dulce y agradable.
Es más que obvio que el producto final esta orientado a popes que abandonaron la adolescencia hace un par de décadas. Relajante podría ser una buena definición para rotular este cd. También uno al ver las canciones cae en cuenta de la autoridad de Fabiana para interpretar esta selección, no sólo autoridad y personalidad artística sino que esta energética mujer ha estado relacionada de alguna manera con la mayoría de los autores e historias de las canciones, sino averiguen, psé.
Afo sale victorioso con la ambición justa; nos produjo un disco más que escuchable a los más grandes, le dió una introducción al rock nacional a los más pequeños, revivió la carrera musical de Fabiana Cantilo y engordó la enorme billetera del señor discográfica. Ojo que meter semejante redoblona no es fácil y menos vender un disco en este país. Para anocheceres, para merendar, cenar con tías o una cena de
parejas. Una duda: ¿Amanece en ruta era sobre un auto que se prendió fuego con un loco adentro???. Si? , que loco.
Hola ¿Qué tal?. Bueno hoy tenemos el disco de la Cantilo. Ya salió a la venta hace rato la verdad y supongo que estarán enterados del asunto ya que tocó hace poco en Azul y muchos de uds habrán ido a verla.
Para los que no sepan naranja del asunto, este disco es una especie de álbum de recuerdos del rock nacional de todos los tiempos. La selección de temas estuvo a cargo de la gente a travéz de una votación/ranking/negocio? organizado en conjunto con La Mega, la radio que lucra con el rock nacional.
17 temas pulidos. Todos con el sello del productor Afo Verde, el jurado de corte de pelo raro en Pop Stars (de donde salieron Mambrana y Bandú).O sea al tipo le tirás una papa, la baraja, la mete en un packaging moderno, lo pone en las bateas y te vende 10.000 discos. La verdad que como introducción al rock argentino funciona de perillas y un poquito nos realza el orgullo al escuchar las obras de compatriotas como Spinetta, Los Redondos,Calamaro, Bersuit y varios copados etcs. Todos versionados por la Cantilo de manera dulce y agradable.
Es más que obvio que el producto final esta orientado a popes que abandonaron la adolescencia hace un par de décadas. Relajante podría ser una buena definición para rotular este cd. También uno al ver las canciones cae en cuenta de la autoridad de Fabiana para interpretar esta selección, no sólo autoridad y personalidad artística sino que esta energética mujer ha estado relacionada de alguna manera con la mayoría de los autores e historias de las canciones, sino averiguen, psé.
Afo sale victorioso con la ambición justa; nos produjo un disco más que escuchable a los más grandes, le dió una introducción al rock nacional a los más pequeños, revivió la carrera musical de Fabiana Cantilo y engordó la enorme billetera del señor discográfica. Ojo que meter semejante redoblona no es fácil y menos vender un disco en este país. Para anocheceres, para merendar, cenar con tías o una cena de
parejas. Una duda: ¿Amanece en ruta era sobre un auto que se prendió fuego con un loco adentro???. Si? , que loco.
Notes And The Like - Ms John Soda:
Es buenísimo el nombre, Juan Soda. Uds preguntaran ¿De dónde saca estos discos este
enfermo?. Ahh no sé no sé. Pero de vez en cuando la pego y encuentro alguno que otro
copado. Este por ejemplo no es táaaan copado pero zafa.
Si recurrimos otra vez al tema de las etiquetas esto sería “Indielectronica” o alguna
huevada por el estilo.
Cuelgue instrumentaciones sutíles, mucho clima, cambios rítmicos y variedad en el
abanico musical es la carta de presentación de esta banda conformada por dos señoritas cuyos nombres no sé y tampoco le interesan a nadie.
Queridos amigos electrónica no solo significa punchi punchi también alude a melodías
que se apoyan en bases digitales pero lo que no implica que no haya guitarras, violines, marimbas o gritos de gatos. Bueno en este disco no hay gritos de gatos pero lo demás si.
No es lo que escucho preferentemente pero debo quitarme el sombrero que no poseo
ante el segundo disco de este dúo.
Pappo le dijo una vez a un DJ muy conocido: “Vos no sos músico” y lo mató. Estas dos
chicas son músicas y la verdad saben mucho y tocan muy bien y eligieron mezclar distintas vertientes musicales con lo digital y electrónico y aparatejos con perillas complicadas.
El resultado es agradable aunque suena medio a “Chill out” o “Ambient” por momentos y a música incidental en otros. El recorrido por sus 9 temas se hace disfrutable y variado.
LES REPITO ES MUSICA ELECTRONICA. Aunque muy bien hecha. No sé si clasifica exclusivamente para ser escuchada sólo en boliches o en casa sólo. Si les gusta el género prueben y decidan por uds mismos. Tampoco que yo les tengo que decir todo, claaaro lo único que falta encima que les recomiendo discos les tengo que decir como y cuando escucharlo.
Abran sus mentes y prueben. Dicen que macho es el que probó y no le gustó. ¿Será
cierto?
Es buenísimo el nombre, Juan Soda. Uds preguntaran ¿De dónde saca estos discos este
enfermo?. Ahh no sé no sé. Pero de vez en cuando la pego y encuentro alguno que otro
copado. Este por ejemplo no es táaaan copado pero zafa.
Si recurrimos otra vez al tema de las etiquetas esto sería “Indielectronica” o alguna
huevada por el estilo.
Cuelgue instrumentaciones sutíles, mucho clima, cambios rítmicos y variedad en el
abanico musical es la carta de presentación de esta banda conformada por dos señoritas cuyos nombres no sé y tampoco le interesan a nadie.
Queridos amigos electrónica no solo significa punchi punchi también alude a melodías
que se apoyan en bases digitales pero lo que no implica que no haya guitarras, violines, marimbas o gritos de gatos. Bueno en este disco no hay gritos de gatos pero lo demás si.
No es lo que escucho preferentemente pero debo quitarme el sombrero que no poseo
ante el segundo disco de este dúo.
Pappo le dijo una vez a un DJ muy conocido: “Vos no sos músico” y lo mató. Estas dos
chicas son músicas y la verdad saben mucho y tocan muy bien y eligieron mezclar distintas vertientes musicales con lo digital y electrónico y aparatejos con perillas complicadas.
El resultado es agradable aunque suena medio a “Chill out” o “Ambient” por momentos y a música incidental en otros. El recorrido por sus 9 temas se hace disfrutable y variado.
LES REPITO ES MUSICA ELECTRONICA. Aunque muy bien hecha. No sé si clasifica exclusivamente para ser escuchada sólo en boliches o en casa sólo. Si les gusta el género prueben y decidan por uds mismos. Tampoco que yo les tengo que decir todo, claaaro lo único que falta encima que les recomiendo discos les tengo que decir como y cuando escucharlo.
Abran sus mentes y prueben. Dicen que macho es el que probó y no le gustó. ¿Será
cierto?
To Find Me Gone, Vetiver:
Jipis!, Jipis! Jipis!. Conjunto norteamericano. Música muuy tranqui. Guitarras acústicas.
Imagen mental mientras uno escucha el disco; una cabaña en El bolsón con el hogar prendido.
Si entramos en el odioso mundo de las etiquetas musicales este disco clasifica como “Neo folk” (que??). Bueno imaginense a Crosby, Stills y Nash (sin Young) pero ahora, un poco mas lentos y sin letras de protesta. Aunque esa definición no me convence mucho es lo mas aproximado que les puedo brindar.
To find me gone es la última placa de esta banda relajante, minimalista y muuy acústica.
Alguna vez en un camping vieron a uno o dos colgados con una guitarra tocando solo con cara de ido/desvariado?, bueno probablemente toque en Vetiver. Pero ojaldre, el disco es una maza. Transmite paz en casi toda su extensión y no es musiquita frágil o aputosada de hombres de sexualidad dudosa que cantan finito (lo cual no tiene nada de malo) sino es una placa que calma las bestias e hipnotiza bastante. También a veces nos lleva al filo del sendero del embole pero no llega a aburrir en demasía.
Justo cuando uno esta dispuesto a cambiar el cd o a poner otra cosa en el winamp el disco se pone movidito y eléctrico pero la descarga es poca y no llega a dividir en dos el producto final. Y luego vuelta a la paz.
No encontré demasiada info de la banda en internet así que en este país no debe ni estar editado, bah no debe estar editado en casi ningún lado de manera mainstream.
Si buscan tranquilidad, bajar un cambio, o música de fondo para irse a dormir con los auriculares puestos este es su disco. Como Dr No les recomiendo no dormirse escuchando música con los auriculares puestos ya que levantarse estrangulado con los cables no es muy agradable o lo que es peor; madrugar con el equipo encima de nuestras cabezas por haber tironeado del cable dormido y haber arrastrado el equipo hasta hacerlo caer tampoco es muy saludable.
Para días de resaca, sábados a la mañana o martes a la noche. No mezclar con rivotril.
Jipis!, Jipis! Jipis!. Conjunto norteamericano. Música muuy tranqui. Guitarras acústicas.
Imagen mental mientras uno escucha el disco; una cabaña en El bolsón con el hogar prendido.
Si entramos en el odioso mundo de las etiquetas musicales este disco clasifica como “Neo folk” (que??). Bueno imaginense a Crosby, Stills y Nash (sin Young) pero ahora, un poco mas lentos y sin letras de protesta. Aunque esa definición no me convence mucho es lo mas aproximado que les puedo brindar.
To find me gone es la última placa de esta banda relajante, minimalista y muuy acústica.
Alguna vez en un camping vieron a uno o dos colgados con una guitarra tocando solo con cara de ido/desvariado?, bueno probablemente toque en Vetiver. Pero ojaldre, el disco es una maza. Transmite paz en casi toda su extensión y no es musiquita frágil o aputosada de hombres de sexualidad dudosa que cantan finito (lo cual no tiene nada de malo) sino es una placa que calma las bestias e hipnotiza bastante. También a veces nos lleva al filo del sendero del embole pero no llega a aburrir en demasía.
Justo cuando uno esta dispuesto a cambiar el cd o a poner otra cosa en el winamp el disco se pone movidito y eléctrico pero la descarga es poca y no llega a dividir en dos el producto final. Y luego vuelta a la paz.
No encontré demasiada info de la banda en internet así que en este país no debe ni estar editado, bah no debe estar editado en casi ningún lado de manera mainstream.
Si buscan tranquilidad, bajar un cambio, o música de fondo para irse a dormir con los auriculares puestos este es su disco. Como Dr No les recomiendo no dormirse escuchando música con los auriculares puestos ya que levantarse estrangulado con los cables no es muy agradable o lo que es peor; madrugar con el equipo encima de nuestras cabezas por haber tironeado del cable dormido y haber arrastrado el equipo hasta hacerlo caer tampoco es muy saludable.
Para días de resaca, sábados a la mañana o martes a la noche. No mezclar con rivotril.
Hoy el Dr No no comenta ningún disco.
No tengo ni las más remotas ganas de nada. No hice los deberes, no conseguí ningún disco nuevo, no investigué acerca de alguna banda ignota, no me interesé por nada en especial y menos ganas tengo de hacerlo en escasos minutos para llegar a tiempo y mandar el suplemento a imprenta.
Estoy renegado. La realidad tampoco ayuda. No tengo cable y sólo puedo deleitarme con canal 7, o sea, estoy frito.
En el rock nacional no pasa naranja, están los mismos de siempre que ya empiezan a cansar. Mucho disco homenaje para tapar que no se les cae una idea.
El disco homenaje a Andrés Calamaro tiene temas que no fueron escritos por él. A el Indio Solari le excita cagar en el mar pero no le gusta el fantasma Yabrán. Cerati fuma mucho. Miranda ya no hace reir a nadie y hasta ya parecen viriles. El cantante de Babasónicos no nos ha deleitado con sus conocimientos literarios y metafísicos en un largo rato. Extrañamos cada vez más a Pappo. Ahora vienen los festivales modernosospoposos- organizados-fashion-con muchas carpas, organizados y asupiciados por lo que los musicos odian tanto, las multinacionales. Pero mientras les paguen el cachet se callan la boca todos. Todos menos el Pity.
No me gusta demasiado Intoxicados pero son la verdad y son la lealtad y el limado del Dr Alvarez parece ser el único coherente en la escena del rock.
Mollo parece que está enojado con la Oreiro. Leo García no esta enojado con nadie.
Los Kapanga son muy copados. Los Cafres ahora tienen plata y se visten modernos.
Extrañamos a los Redondos y a veces algunos extrañan a Soda. Ricky not dead.
Attaque sigue siendo adolescente. Gran Martell todavia no se hace conocido del todo e injustamente porque la banda del ex batero de divididos es increible. Natas fuma. Los Auténticos Decadentes toman Fernet.
Para sumarle un centímetro a mi úlcera musical en este momento silencioso del rock nacional ahora estalla Latin American idol. El otro día lo ví. Me puse triste y después vomité. Sea yanqui, sea felíz, sea un ídolo.
El folcklore ahora se toca con bajo eléctrico y batería, que se cague Yupanqui.
La Tota Santillán sigue engordando pero es bueno, comparado con el idiota de Tinelli
que le paga a famosos de primera B para hacer el ridículo. Y todos lo miramos por la tele porque no hay nada. La tele no habla más de la realidad de la gente, ahora habla de la realidad de la tele y los programas hablan sobre programas. Los conductores nos hacen mirar a nosostros como ellos se divierten; jugando a la pelota en vivo, haciendo pogo, bailando o lo que sea. El televidente que se cague, la tele dice: “Ahora me divierto yo”.
Y nosotros preguntándonos porque la gente en Azul se hace moco en sus
vehiculos y sabemos la respuesta: porque sacar el registro para manejar es más fácil que ser intendente y ser reelecto.
Y a mi me miran raro por la calle, y acá todos tienen algo para ocultar, todos sometieron a un travesti, la mayoría fuma faso y el 80 por ciento de la población le puso o le pondrá los cuernos a su pareja. Siguen apareciendo adolescentes embarazadas y jóvenes madres solteras buscando los fines de semana a la noche algún padre disponible para sus crios.
Los precios se mueven solos.
Las calles de esta ciudad ya albergan pequeños ecosistemas en sus baches y el
Chernobyl azuleño sigue quemando basura y envenenandonos a todos. Todos miran para otro lado. ¿A alguien se le ocurrió con todo este tema de las papeleras, controlar si la que esta acá contamina?.
Es muy complicado sentarse a escribir sobre discos en días asi.
Lo más correcto para hacer es sentarse a esperar que el mal humor se vaya, que la primavera vuelva y que de un solo saque se muera la gente de mierda que habita esta ciudad, la gente buena no, solo la gente de mierda y hay mucha.
Después cuando el buen humor vuelva festejar y regocijarnos. Olvidarnos de todas nuestras quejas y demandas y seguir siendo corderos ciegos listos para ser degollados.
Que duerman bien. Saludos. La próxima va a haber discos no me odien.
No tengo ni las más remotas ganas de nada. No hice los deberes, no conseguí ningún disco nuevo, no investigué acerca de alguna banda ignota, no me interesé por nada en especial y menos ganas tengo de hacerlo en escasos minutos para llegar a tiempo y mandar el suplemento a imprenta.
Estoy renegado. La realidad tampoco ayuda. No tengo cable y sólo puedo deleitarme con canal 7, o sea, estoy frito.
En el rock nacional no pasa naranja, están los mismos de siempre que ya empiezan a cansar. Mucho disco homenaje para tapar que no se les cae una idea.
El disco homenaje a Andrés Calamaro tiene temas que no fueron escritos por él. A el Indio Solari le excita cagar en el mar pero no le gusta el fantasma Yabrán. Cerati fuma mucho. Miranda ya no hace reir a nadie y hasta ya parecen viriles. El cantante de Babasónicos no nos ha deleitado con sus conocimientos literarios y metafísicos en un largo rato. Extrañamos cada vez más a Pappo. Ahora vienen los festivales modernosospoposos- organizados-fashion-con muchas carpas, organizados y asupiciados por lo que los musicos odian tanto, las multinacionales. Pero mientras les paguen el cachet se callan la boca todos. Todos menos el Pity.
No me gusta demasiado Intoxicados pero son la verdad y son la lealtad y el limado del Dr Alvarez parece ser el único coherente en la escena del rock.
Mollo parece que está enojado con la Oreiro. Leo García no esta enojado con nadie.
Los Kapanga son muy copados. Los Cafres ahora tienen plata y se visten modernos.
Extrañamos a los Redondos y a veces algunos extrañan a Soda. Ricky not dead.
Attaque sigue siendo adolescente. Gran Martell todavia no se hace conocido del todo e injustamente porque la banda del ex batero de divididos es increible. Natas fuma. Los Auténticos Decadentes toman Fernet.
Para sumarle un centímetro a mi úlcera musical en este momento silencioso del rock nacional ahora estalla Latin American idol. El otro día lo ví. Me puse triste y después vomité. Sea yanqui, sea felíz, sea un ídolo.
El folcklore ahora se toca con bajo eléctrico y batería, que se cague Yupanqui.
La Tota Santillán sigue engordando pero es bueno, comparado con el idiota de Tinelli
que le paga a famosos de primera B para hacer el ridículo. Y todos lo miramos por la tele porque no hay nada. La tele no habla más de la realidad de la gente, ahora habla de la realidad de la tele y los programas hablan sobre programas. Los conductores nos hacen mirar a nosostros como ellos se divierten; jugando a la pelota en vivo, haciendo pogo, bailando o lo que sea. El televidente que se cague, la tele dice: “Ahora me divierto yo”.
Y nosotros preguntándonos porque la gente en Azul se hace moco en sus
vehiculos y sabemos la respuesta: porque sacar el registro para manejar es más fácil que ser intendente y ser reelecto.
Y a mi me miran raro por la calle, y acá todos tienen algo para ocultar, todos sometieron a un travesti, la mayoría fuma faso y el 80 por ciento de la población le puso o le pondrá los cuernos a su pareja. Siguen apareciendo adolescentes embarazadas y jóvenes madres solteras buscando los fines de semana a la noche algún padre disponible para sus crios.
Los precios se mueven solos.
Las calles de esta ciudad ya albergan pequeños ecosistemas en sus baches y el
Chernobyl azuleño sigue quemando basura y envenenandonos a todos. Todos miran para otro lado. ¿A alguien se le ocurrió con todo este tema de las papeleras, controlar si la que esta acá contamina?.
Es muy complicado sentarse a escribir sobre discos en días asi.
Lo más correcto para hacer es sentarse a esperar que el mal humor se vaya, que la primavera vuelva y que de un solo saque se muera la gente de mierda que habita esta ciudad, la gente buena no, solo la gente de mierda y hay mucha.
Después cuando el buen humor vuelva festejar y regocijarnos. Olvidarnos de todas nuestras quejas y demandas y seguir siendo corderos ciegos listos para ser degollados.
Que duerman bien. Saludos. La próxima va a haber discos no me odien.
The Original Lost Elektra Sessions, The Paul
Butterfield Blues Band: Bueno, vamos a hacerla breve. PBBB fué en los años 60´s una de las bandas de blues más impresionantes que la raza blanca pudo dar.
Contaban con una base rítmica (bajo y batería) “negra” y dos violas “blancas”. Cabe destacar que el violero líder de esta banda, Michael Bloomfield, fué y es considerado en el mundo del blues como uno de los mejores guitarristas del género, y no por la prensa blanca, sino que fue respetado por los grandes maestros.
Por otro lado Paul Rothchild fué el productor de los discos de los Doors y, Oh casualidad!!!, también de este disco.
La leyenda cuenta que el disco terminado no convencía a Paul y que según él el disco no estaba a la altura técnica de lo que PBBB podía lograr. Resultado, los originales pasaron a archivo y la placa se volvío a grabar de cero la cual unos pocos meses depués salió a la venta con otros temas y el título de The Paul Butterfield Blues Band.
Muuuuchos años después alguien abre algún cajón mugriento en las oficinas de Elektra y encuentra los originaels descartados por Paul Rothchild y dice, “Que discazo,bueno, la armónica esta mezclada muy al frente pero esta muy bueno , bueno acá no se luce tanto Michael Bloomfield pero le podemos sacar muchos dólares a esta pieza de museo”.
Resultado: sale a la venta lo que tendría que haber sido el disco debut y que afortunadamente fue el anterior.
19 temas certeros de blues y por momentos blues rock. Para amantes del género y principiantes es altamente recomendado. La banda hace uso de su talento y presición en los covers y de creatividad y garra en los temas propios.
Infaltable para el que le guste la música de los 60´s o el blues. Así como son infaltables los otros discos de esta banda; el colgado “East-West” y el primero (el que no tiró Paul a la basura) “The Paul Butterfield Blues Band”
Butterfield Blues Band: Bueno, vamos a hacerla breve. PBBB fué en los años 60´s una de las bandas de blues más impresionantes que la raza blanca pudo dar.
Contaban con una base rítmica (bajo y batería) “negra” y dos violas “blancas”. Cabe destacar que el violero líder de esta banda, Michael Bloomfield, fué y es considerado en el mundo del blues como uno de los mejores guitarristas del género, y no por la prensa blanca, sino que fue respetado por los grandes maestros.
Por otro lado Paul Rothchild fué el productor de los discos de los Doors y, Oh casualidad!!!, también de este disco.
La leyenda cuenta que el disco terminado no convencía a Paul y que según él el disco no estaba a la altura técnica de lo que PBBB podía lograr. Resultado, los originales pasaron a archivo y la placa se volvío a grabar de cero la cual unos pocos meses depués salió a la venta con otros temas y el título de The Paul Butterfield Blues Band.
Muuuuchos años después alguien abre algún cajón mugriento en las oficinas de Elektra y encuentra los originaels descartados por Paul Rothchild y dice, “Que discazo,bueno, la armónica esta mezclada muy al frente pero esta muy bueno , bueno acá no se luce tanto Michael Bloomfield pero le podemos sacar muchos dólares a esta pieza de museo”.
Resultado: sale a la venta lo que tendría que haber sido el disco debut y que afortunadamente fue el anterior.
19 temas certeros de blues y por momentos blues rock. Para amantes del género y principiantes es altamente recomendado. La banda hace uso de su talento y presición en los covers y de creatividad y garra en los temas propios.
Infaltable para el que le guste la música de los 60´s o el blues. Así como son infaltables los otros discos de esta banda; el colgado “East-West” y el primero (el que no tiró Paul a la basura) “The Paul Butterfield Blues Band”
‘Sibérie m’était contéee’, Manu Chao: En el 2004 el
querido Manu había vuelto después de 3 años de no grabar en estudio. A sus 43 años,
el parisino Manu Chao volvía a las bateas, perdón, a los kioscos con ‘Sibérie m’était
contéee’ que incluye 23 nuevas canciones y un libro ilustrado de 148 páginas.
Si uno compara con los últimos 3 discos éste es una experiencia bastante
distinta, ya no encontramos el condimento centroamericano, o más “revolucionario”,
sino que parece que la hormiguita viajera ha tomado un descanso y este disco sale más
de sus raices parisinas y europeas que del calor de América latina.
Otro cambio considerable es que Siberie.. esta enteramente cantado en francés
a diferencia de los anteriores en los que predominaba la mezcla tanto lírica como
rítmica. También la música es predominantemente francesa, y ¿Cómo es eso?, bueno
imaginense a dos marineros con remeras rayadas, uno con un acordeón y el otro con
una guitarra ambos semi borrachos tomando vino tinto.
El tema es que ambos borrachines en vez de festejar la vida les ha pegado la
melancolía. Siberie es uno de los discos menos alegres de Manu Chao, las melodías
quizás no lo demuestren tan fuertemente pero las letras sí.
Manuel, quién alterna entre sus viviendas de Barcelona y Paris parece que ha compuesto este álbum en la frialdad del invierno parisino. Ojo, que es un disco poco alegre pero no precisamente es uno triste.
Wozniak es el dibujante polaco a cargo de las ilustraciones del libro que
acompaña al disco, señor grande ya, dueño de un estilo entre sombrío e infantil.Cuando salió a la venta se agotó rapidamente hecho que hizo que muchos empiecen a considerar la venta de discos en los kioscos (gran curro) algo que Manu consideró “poético”.
Este no ha sido uno de los más exitosos trabajos de este pequeño francés pero
les puedo garantizar que es una gran compañia y es música muy cuidada y compuesta
con sentimiento. Aunque en este caso los sentimientos sean melancolía y derrota.
Algo a lo que Manuel no nos tenía acosumbrados luego de su avalancha de éxitos mas
movedizos. Un disco frágil, pero está en esta columna así que es altamente escuchable y disfrutable.
querido Manu había vuelto después de 3 años de no grabar en estudio. A sus 43 años,
el parisino Manu Chao volvía a las bateas, perdón, a los kioscos con ‘Sibérie m’était
contéee’ que incluye 23 nuevas canciones y un libro ilustrado de 148 páginas.
Si uno compara con los últimos 3 discos éste es una experiencia bastante
distinta, ya no encontramos el condimento centroamericano, o más “revolucionario”,
sino que parece que la hormiguita viajera ha tomado un descanso y este disco sale más
de sus raices parisinas y europeas que del calor de América latina.
Otro cambio considerable es que Siberie.. esta enteramente cantado en francés
a diferencia de los anteriores en los que predominaba la mezcla tanto lírica como
rítmica. También la música es predominantemente francesa, y ¿Cómo es eso?, bueno
imaginense a dos marineros con remeras rayadas, uno con un acordeón y el otro con
una guitarra ambos semi borrachos tomando vino tinto.
El tema es que ambos borrachines en vez de festejar la vida les ha pegado la
melancolía. Siberie es uno de los discos menos alegres de Manu Chao, las melodías
quizás no lo demuestren tan fuertemente pero las letras sí.
Manuel, quién alterna entre sus viviendas de Barcelona y Paris parece que ha compuesto este álbum en la frialdad del invierno parisino. Ojo, que es un disco poco alegre pero no precisamente es uno triste.
Wozniak es el dibujante polaco a cargo de las ilustraciones del libro que
acompaña al disco, señor grande ya, dueño de un estilo entre sombrío e infantil.Cuando salió a la venta se agotó rapidamente hecho que hizo que muchos empiecen a considerar la venta de discos en los kioscos (gran curro) algo que Manu consideró “poético”.
Este no ha sido uno de los más exitosos trabajos de este pequeño francés pero
les puedo garantizar que es una gran compañia y es música muy cuidada y compuesta
con sentimiento. Aunque en este caso los sentimientos sean melancolía y derrota.
Algo a lo que Manuel no nos tenía acosumbrados luego de su avalancha de éxitos mas
movedizos. Un disco frágil, pero está en esta columna así que es altamente escuchable y disfrutable.
You in reverse, Built to spill: Otra banda que encontre al azar y la
verdad que el azar me sigue sonriendo. BtS según averiguación de antecedentes ya lleva 13 años de carrera y surfeó la gran oleada de rock indie de los 90´s, epoca dura para hacerse conocido desde abajo. La crítica nunca los destacó como promesa o casi que ni siquiera los ignoro, nada de nada.
¿Qué me encontre musicalmente?. Una banda impresionante a nivel
instrumentos y arreglos, muy pero muy sutíl. Un Blind Melon menos drogadicto y más
sustancioso en guitarras y por ahí un poco mas pop. Ojo menos drogadicto no significa
que no sea viajero y más pop no significa aputosado.
Este sería el séptimo disco de la banda y por lo visto recíen ahora la crítica
dice que es su mejor disco aunque uno cuando ve las reseñas de sus discos anteriores
ninguno tiene un puntaje bajo o pocas “estrellitas” como le ponen las revistas a los
productos de los artistas.
Un disco muuy interesante con cantidad y calidad de climas que nos deja
pensando la cantidad de bandas y música dignas de ser escuchadas que hay en el mundo
así como gente atrás de cada proyecto. Y cuanta pena por no poder escucharla toda en vez de estar trabajando o haciendo cosas realmente aburridas como pagar impuestos, pasear el perro etc, etc.
Vos en reversa de Built to Spill, disco garantizado por esta columna de mi puño
y letra para tomarse el poco trabajo de escucharlo y disfrutarlo. Momento en el que uno agradece tener banda ancha y no se siente un criminal bajando discos ya que esto no se edita en el país. Bah nunca me siento un criminal cuando bajo música, pero así es la vida.
verdad que el azar me sigue sonriendo. BtS según averiguación de antecedentes ya lleva 13 años de carrera y surfeó la gran oleada de rock indie de los 90´s, epoca dura para hacerse conocido desde abajo. La crítica nunca los destacó como promesa o casi que ni siquiera los ignoro, nada de nada.
¿Qué me encontre musicalmente?. Una banda impresionante a nivel
instrumentos y arreglos, muy pero muy sutíl. Un Blind Melon menos drogadicto y más
sustancioso en guitarras y por ahí un poco mas pop. Ojo menos drogadicto no significa
que no sea viajero y más pop no significa aputosado.
Este sería el séptimo disco de la banda y por lo visto recíen ahora la crítica
dice que es su mejor disco aunque uno cuando ve las reseñas de sus discos anteriores
ninguno tiene un puntaje bajo o pocas “estrellitas” como le ponen las revistas a los
productos de los artistas.
Un disco muuy interesante con cantidad y calidad de climas que nos deja
pensando la cantidad de bandas y música dignas de ser escuchadas que hay en el mundo
así como gente atrás de cada proyecto. Y cuanta pena por no poder escucharla toda en vez de estar trabajando o haciendo cosas realmente aburridas como pagar impuestos, pasear el perro etc, etc.
Vos en reversa de Built to Spill, disco garantizado por esta columna de mi puño
y letra para tomarse el poco trabajo de escucharlo y disfrutarlo. Momento en el que uno agradece tener banda ancha y no se siente un criminal bajando discos ya que esto no se edita en el país. Bah nunca me siento un criminal cuando bajo música, pero así es la vida.
Magic Potion, The Black Keys: Empanadas y vino, Vermouth con
soda, Milanesas con fritas, y Fresco y batata. A veces las cosas buenas vienen de a dos.
A veces de a más también, pero hoy es de a dos sino no engancho la idea central con elcomentario del disco, psé.
Dan Auerbach tocaba la guitarra y Patrick Carney la batería, un día dijeron
“Vamos a armar una banda” pero se ve que no tenían muchos conocidos ya que termino
siendo un dúo. Arrancaron en el 2002 en Ohio y no han parado, ¿el resultado?; una
banda poderosísima y dura que mezcla rock crudo y blues con un poco de soul viejo.
La primera vez que escuché la vocecita de Dan se me cayeron las medias,
cuando grabaron el primer disco tenian mas o menos 21 años cada uno y la emisión
vocal de este muchachito era la de un tipo de 40, con unos 15 de trayectoria. O sea, tiene la garganta forrada en amianto para nuestra suerte.
Es muy complicado describir como suena la banda siendo esta increible voz,
viola y bata nada más pero les garantizo que es algo digno de escuchar para los amantes del rock, y de los ataques de cuerdas potentes. Digamos que los Black Keys son al rock lo que el guiso a la alta cocina, quizás poco sutiles pero potentes.
Magic Potion es el quinto Lp de los keys y a diferencia de los anteriores la
búsqueda musical ahora rumbea por riffs zeppelinescos, solos Hendrixianos y movidas
de esa época aunque también en esta placa pelan un par de blueses secos y enroscados
de los que predominaban en sus placas anteriores.
En “Just a little heat” encontramos a una prima lejana de “Heartbreaker”, “Just
got to be” no le anda lejos a “The Ocean” ambas de Led Zeppelin. “Goodbye Babylon”
remite al Hendrix que nos gusta a todos y “Black Door” tiene olorcillo a Black Sabbath.
Semejantes influencias son justificativo suficiente para conseguir este disco, ojo, dije influencias y no sustracciones. Los Black Keys suenan parecido a..., pero no le roban a nadie.
Al que le guste el rock sin demasiados adornos, las mujeres sin maquillar, el vino
sin soda, el mate sin azúcar y el rock potente son bienvenidos en la discografía de este dúo que suena como un dream team de glorias pasadas del rock, fuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá como se esta poniendo esta columna por dios, que nivel.
soda, Milanesas con fritas, y Fresco y batata. A veces las cosas buenas vienen de a dos.
A veces de a más también, pero hoy es de a dos sino no engancho la idea central con elcomentario del disco, psé.
Dan Auerbach tocaba la guitarra y Patrick Carney la batería, un día dijeron
“Vamos a armar una banda” pero se ve que no tenían muchos conocidos ya que termino
siendo un dúo. Arrancaron en el 2002 en Ohio y no han parado, ¿el resultado?; una
banda poderosísima y dura que mezcla rock crudo y blues con un poco de soul viejo.
La primera vez que escuché la vocecita de Dan se me cayeron las medias,
cuando grabaron el primer disco tenian mas o menos 21 años cada uno y la emisión
vocal de este muchachito era la de un tipo de 40, con unos 15 de trayectoria. O sea, tiene la garganta forrada en amianto para nuestra suerte.
Es muy complicado describir como suena la banda siendo esta increible voz,
viola y bata nada más pero les garantizo que es algo digno de escuchar para los amantes del rock, y de los ataques de cuerdas potentes. Digamos que los Black Keys son al rock lo que el guiso a la alta cocina, quizás poco sutiles pero potentes.
Magic Potion es el quinto Lp de los keys y a diferencia de los anteriores la
búsqueda musical ahora rumbea por riffs zeppelinescos, solos Hendrixianos y movidas
de esa época aunque también en esta placa pelan un par de blueses secos y enroscados
de los que predominaban en sus placas anteriores.
En “Just a little heat” encontramos a una prima lejana de “Heartbreaker”, “Just
got to be” no le anda lejos a “The Ocean” ambas de Led Zeppelin. “Goodbye Babylon”
remite al Hendrix que nos gusta a todos y “Black Door” tiene olorcillo a Black Sabbath.
Semejantes influencias son justificativo suficiente para conseguir este disco, ojo, dije influencias y no sustracciones. Los Black Keys suenan parecido a..., pero no le roban a nadie.
Al que le guste el rock sin demasiados adornos, las mujeres sin maquillar, el vino
sin soda, el mate sin azúcar y el rock potente son bienvenidos en la discografía de este dúo que suena como un dream team de glorias pasadas del rock, fuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá como se esta poniendo esta columna por dios, que nivel.
The eraser, Thom Yorke: Yorke por si no lo saben es el cantante de
Radiohead, además de ser una de las personas con menos alegrías en el mundo. No quita
ni desemerece su talento, pero sería agradable verlo algún día sonreir.
The eraser suena en conjunto como si un fantasma hubiese tenido sexo con
una maquina expendedora de gaseosas. Onírico y misterioso, melancólico y siniestro,
desgarrado y cansino. Sí, todo mal, no es para escuchar en esos días en que las cosas no nos salen como querríamos.
Todo lo que tiene esta elegía de 9 temas en sufrimiento lo tiene de brillante
a nivel de composición. Yorke (así como Radiohead) siempre ha sido un buceador de
rítmos y melodías que ayuden a expresar sus sentimientos. Van a pasar unos 15 años y
este disco seguirá sonando vigente y extraño así como perdurará su depresividad.
Máquinas, sonidos experimientales, coros fantasmagóricos, golpes a cosas que
no se sabe bien que son y varios excéntricos etcéteras conforman los intrumentos a los que Yorke echa mano para plasmar su intimidad en The eraser.
Hay un poquitillo de olor a Radiohead en algunos temas, pero me animo a afirmar que la banda inglesa no ha profundizado tanto en lo experimental como este trabajo solista de su cantante. Miren uds lo que estoy diciendo; Lo único mas experimental que Radiohead es el cantante de Radiohead.
Pareciese que no me gustó el disco pero es excelente, creativo, anti comercial y muuuuy volado. Bueno yo prefiero otro tipo de música, ya que no tengo tendencias suicidas. Pero lo justo es justo es una obra de valor y de valor perdurable que no va a ser un éxito de ventas pero que a fieles y seguidores dejará más que agradecidos y tristes.
Radiohead, además de ser una de las personas con menos alegrías en el mundo. No quita
ni desemerece su talento, pero sería agradable verlo algún día sonreir.
The eraser suena en conjunto como si un fantasma hubiese tenido sexo con
una maquina expendedora de gaseosas. Onírico y misterioso, melancólico y siniestro,
desgarrado y cansino. Sí, todo mal, no es para escuchar en esos días en que las cosas no nos salen como querríamos.
Todo lo que tiene esta elegía de 9 temas en sufrimiento lo tiene de brillante
a nivel de composición. Yorke (así como Radiohead) siempre ha sido un buceador de
rítmos y melodías que ayuden a expresar sus sentimientos. Van a pasar unos 15 años y
este disco seguirá sonando vigente y extraño así como perdurará su depresividad.
Máquinas, sonidos experimientales, coros fantasmagóricos, golpes a cosas que
no se sabe bien que son y varios excéntricos etcéteras conforman los intrumentos a los que Yorke echa mano para plasmar su intimidad en The eraser.
Hay un poquitillo de olor a Radiohead en algunos temas, pero me animo a afirmar que la banda inglesa no ha profundizado tanto en lo experimental como este trabajo solista de su cantante. Miren uds lo que estoy diciendo; Lo único mas experimental que Radiohead es el cantante de Radiohead.
Pareciese que no me gustó el disco pero es excelente, creativo, anti comercial y muuuuy volado. Bueno yo prefiero otro tipo de música, ya que no tengo tendencias suicidas. Pero lo justo es justo es una obra de valor y de valor perdurable que no va a ser un éxito de ventas pero que a fieles y seguidores dejará más que agradecidos y tristes.
Messin’ with the blues, James Brown: Good God!, Hit me!!.
Descripción del disco en las propias palabras del padrino del soul, Rey del funk y
maquina sexual por excelencia.
Este disco doble es una recopilación de 30 temas grabados entre 1957 y
1985 de el repertorio más blusero de James Brown.
¿Qué nos muestra este moreno señor?, ¿Además de su interminable
talento y su eterna permanencia en el mundillo del espectáculo?, una habilidad
y una sensibilidad para interpretar el blues asombrosas. Hace poner la piel de
gallina a más de un chico blanco y piel de gallo a mas de uno negro.
James no para, se nota que en su lactancia musical materna también
estuvo participe el blues como nutriente principal ademas del Soul, del Gospel y
el Jazz. Mezcla que dió como alimento final el Funk vitamínico y pegadizo de Mr
Brown. Ojo, sería injusto olvidarnos de la banda, un compilado de monstruos
semi humanos que si fuese por ellos tocarían las 72 horas del día.
Los vientos se roban el disco siendo los encargados de la emotividad
blusera con grandes solos de saxo que hacen lagrimear un poquito. La sección
rítmica puede llevar un scania a cocochito y el guitarrista fué modificado
genéticamente por la CIA para tocar todos los ritmos negros conocidos de manera
exquisíta.
De los 30 años que recorre el disco, los 80´s quizas sean la parte más
floja (algo que paso a nivel mundial según mi gusto) pero con los temas viejos se
paga solo.
Los temas realmente fueron muy bien seleccionados ya que no aburren
y mantienen al oyente entretenido. Y eso que estamos hablando de un disco doble
que tiene una versión del clásico Don´t deceive me que dura casi 12 minutos, lo
cual es meritorio.
Para escuchar de noche y tranquilo. Puede funcionar de música de
fondo para una cena o una reunión además de para ser escuchado en detalle.
Realmente Jaime retribuye, dignifica y nos deja otra pequeña pero
importante lección de lo que es la versatilidad y por supuesto lo que es ser negro
y estar orgulloso de eso.
Descripción del disco en las propias palabras del padrino del soul, Rey del funk y
maquina sexual por excelencia.
Este disco doble es una recopilación de 30 temas grabados entre 1957 y
1985 de el repertorio más blusero de James Brown.
¿Qué nos muestra este moreno señor?, ¿Además de su interminable
talento y su eterna permanencia en el mundillo del espectáculo?, una habilidad
y una sensibilidad para interpretar el blues asombrosas. Hace poner la piel de
gallina a más de un chico blanco y piel de gallo a mas de uno negro.
James no para, se nota que en su lactancia musical materna también
estuvo participe el blues como nutriente principal ademas del Soul, del Gospel y
el Jazz. Mezcla que dió como alimento final el Funk vitamínico y pegadizo de Mr
Brown. Ojo, sería injusto olvidarnos de la banda, un compilado de monstruos
semi humanos que si fuese por ellos tocarían las 72 horas del día.
Los vientos se roban el disco siendo los encargados de la emotividad
blusera con grandes solos de saxo que hacen lagrimear un poquito. La sección
rítmica puede llevar un scania a cocochito y el guitarrista fué modificado
genéticamente por la CIA para tocar todos los ritmos negros conocidos de manera
exquisíta.
De los 30 años que recorre el disco, los 80´s quizas sean la parte más
floja (algo que paso a nivel mundial según mi gusto) pero con los temas viejos se
paga solo.
Los temas realmente fueron muy bien seleccionados ya que no aburren
y mantienen al oyente entretenido. Y eso que estamos hablando de un disco doble
que tiene una versión del clásico Don´t deceive me que dura casi 12 minutos, lo
cual es meritorio.
Para escuchar de noche y tranquilo. Puede funcionar de música de
fondo para una cena o una reunión además de para ser escuchado en detalle.
Realmente Jaime retribuye, dignifica y nos deja otra pequeña pero
importante lección de lo que es la versatilidad y por supuesto lo que es ser negro
y estar orgulloso de eso.
Super, Viticus: Un surtidor, un horizonte desértico, un viejo en una
mecedora con la escopeta a mano, guitarras con slide y mucha cerveza. Esa es la
fórmula del rock sureño. Eso es Viticus en este nueva placa. A comparación de la
homónima anterior (que procuraba un sonido mucho más Ac/Dc) esta despliega
matices mas elaborados y melódicos. Estos muchachos se vienen con todo.
Ahora suenan más aguerridos pero mas bellos ( si se le puede decir bello
al ex bajista de Pappo) y hasta se dan el lujo de dos covers de standards de blues
en inglés y de dos instrumentales que nada tienen qeu envidiarle a las bandas de
rock sureño del país de arriba.
No una. no dos sino tres guitarras ahora profundizan el sonido de la
banda familiar compuesta por papá Vitíco, hijo de Vitíco y sobrino de Vitíco. La
incorporacion de Ariel Rodriguez en viola sumó en potencia e hizo a la banda
pisar realmente el acelerador y tambien aporto en refresco en las voces pudiendo
lograr fórmulas más variadas y renovadoras.
Las letras siguen rondando por los mismos bares, siguen tirando piropos
a mujeres de dudosa reputación y siguen haciendo malabarismos con el doble
sentido siempre con un guiño de diversión por supuesto.
La cadencia es rock, potente, del que da ganas de robar un coche y
pisarlo en la ruta hasta que el motor se quiebre en 20 millones de pedazos.
Hace extrañar a el Carpo el hecho de que en Argentina no haya más
bandas de rock con sutileza, potencia y calidad. Pareciera que sólo Viticus empuña
el sable del rock duro, inspirado y laburado. Por supuesto que hay una movida de
rock pero Viticus cuando pisa le saca por lo menos 50 km al más cercano.
Lynyrd Skynyrd, Ac/dc, Black crowes, Pappo y una pizca de riff en dosis
considerables hacen que Súper sea un hijo pródigo dentro de un linaje que en
este país se esta empezando a extinguir; el del ROCK N ROLL.
Honestamente a veces no quiero letras que cambien el mundo, ni
metáforas rebuscadas acerca de la existencialidad, ni bossa ´n´ stones, ni
boliches de moda.
A veces quiero rock sucio, cerveza fría, un supersport cromado y una mujer de
dudosa o escasa reputación. A veces quiero ROCK.
mecedora con la escopeta a mano, guitarras con slide y mucha cerveza. Esa es la
fórmula del rock sureño. Eso es Viticus en este nueva placa. A comparación de la
homónima anterior (que procuraba un sonido mucho más Ac/Dc) esta despliega
matices mas elaborados y melódicos. Estos muchachos se vienen con todo.
Ahora suenan más aguerridos pero mas bellos ( si se le puede decir bello
al ex bajista de Pappo) y hasta se dan el lujo de dos covers de standards de blues
en inglés y de dos instrumentales que nada tienen qeu envidiarle a las bandas de
rock sureño del país de arriba.
No una. no dos sino tres guitarras ahora profundizan el sonido de la
banda familiar compuesta por papá Vitíco, hijo de Vitíco y sobrino de Vitíco. La
incorporacion de Ariel Rodriguez en viola sumó en potencia e hizo a la banda
pisar realmente el acelerador y tambien aporto en refresco en las voces pudiendo
lograr fórmulas más variadas y renovadoras.
Las letras siguen rondando por los mismos bares, siguen tirando piropos
a mujeres de dudosa reputación y siguen haciendo malabarismos con el doble
sentido siempre con un guiño de diversión por supuesto.
La cadencia es rock, potente, del que da ganas de robar un coche y
pisarlo en la ruta hasta que el motor se quiebre en 20 millones de pedazos.
Hace extrañar a el Carpo el hecho de que en Argentina no haya más
bandas de rock con sutileza, potencia y calidad. Pareciera que sólo Viticus empuña
el sable del rock duro, inspirado y laburado. Por supuesto que hay una movida de
rock pero Viticus cuando pisa le saca por lo menos 50 km al más cercano.
Lynyrd Skynyrd, Ac/dc, Black crowes, Pappo y una pizca de riff en dosis
considerables hacen que Súper sea un hijo pródigo dentro de un linaje que en
este país se esta empezando a extinguir; el del ROCK N ROLL.
Honestamente a veces no quiero letras que cambien el mundo, ni
metáforas rebuscadas acerca de la existencialidad, ni bossa ´n´ stones, ni
boliches de moda.
A veces quiero rock sucio, cerveza fría, un supersport cromado y una mujer de
dudosa o escasa reputación. A veces quiero ROCK.
El hombre montaña, Los Natas: Oscuro, muuuuy oscuro.
Quizás el álbum más potente de NATAS hasta ahora. La primera escuchada pensé: ¿Se
hicieron punks?, la segunda ya comprendí mejor las cosas, la tercera ya tenía el cerebro totalmente derretido.
Para el que no ha sido iniciado en el “stoner rock”, NATAS es una banda de
climas y zapadas profundas y densas que llevan al oyente de viaje por donde ellos quieren.
Y cuando digo viaje digo VIAJE.
El eje temático de El hombre montaña es la búsqueda de la fé y las dudas de
la religión pero todo con la mirada sombría de un grupo cuyo nombre al revés es Satán. Digamos que este disco podría ser tranquilamente la banda de sonido desquiciada de "El nombre de la rosa”. Hasta la fecha creo que es el disco de Natas que más voces tiene y eso justamente es lo que lo diferencia de sus antecesores, teniendo en cuenta que es una banda mayoritariamente instrumental esto se vuelve atractivo y teniendo en cuenta lo siniestros que son cantando, más todavía, ya que redondean el ambiente a iglesia abandonada y a cura inquisidor descuartizado.
Natas sigue sonando con garra y cuelgue. El señor Walter Broide encargado de
la batería se roba el disco de pleno, lo que no tiene porque desmerecer a los demás.
Mucho amplificador valvular y una mezcla con todo al frente que resguarda la frágil vozde Sergio Chotsourian.
Ideal para escuchar con velas, tranquilo y armado de valor. Otra peculiaridad
es que la música de NATAS debe ser degustada con el cerebro corrido de lado ya que en
situaciones normales no surte mucho efecto que digamos.
Si tienen la oportunidad “deanle nomás” y anímense a dedicarle unas escuchaditas, y si sobreviven mentalmente escribanme y cuentenme que onda.
Quizás el álbum más potente de NATAS hasta ahora. La primera escuchada pensé: ¿Se
hicieron punks?, la segunda ya comprendí mejor las cosas, la tercera ya tenía el cerebro totalmente derretido.
Para el que no ha sido iniciado en el “stoner rock”, NATAS es una banda de
climas y zapadas profundas y densas que llevan al oyente de viaje por donde ellos quieren.
Y cuando digo viaje digo VIAJE.
El eje temático de El hombre montaña es la búsqueda de la fé y las dudas de
la religión pero todo con la mirada sombría de un grupo cuyo nombre al revés es Satán. Digamos que este disco podría ser tranquilamente la banda de sonido desquiciada de "El nombre de la rosa”. Hasta la fecha creo que es el disco de Natas que más voces tiene y eso justamente es lo que lo diferencia de sus antecesores, teniendo en cuenta que es una banda mayoritariamente instrumental esto se vuelve atractivo y teniendo en cuenta lo siniestros que son cantando, más todavía, ya que redondean el ambiente a iglesia abandonada y a cura inquisidor descuartizado.
Natas sigue sonando con garra y cuelgue. El señor Walter Broide encargado de
la batería se roba el disco de pleno, lo que no tiene porque desmerecer a los demás.
Mucho amplificador valvular y una mezcla con todo al frente que resguarda la frágil vozde Sergio Chotsourian.
Ideal para escuchar con velas, tranquilo y armado de valor. Otra peculiaridad
es que la música de NATAS debe ser degustada con el cerebro corrido de lado ya que en
situaciones normales no surte mucho efecto que digamos.
Si tienen la oportunidad “deanle nomás” y anímense a dedicarle unas escuchaditas, y si sobreviven mentalmente escribanme y cuentenme que onda.
Mundo de sensaciones, 2 Minutos: Preguntóse un guerrero
Zen ¿Si cae un árbol en el bosque y no hay nadie para oirlo, hace ruido?.
También preguntóse ¿Si una banda de punk madura, sigue siendo una banda de Punk?.
Ommmmmm.
Bienvenidos, hoy tenemos el flamante disco de estos no tan muchachos de Valentín
Alsina que nos brindan 15 temas de un poderío considerable.
Producidos por Juanchi Baleirón (violero y ahora cantante de los Pericos) 2 minutos
realzó la calidad de las violas logrando además de prolijidad una sorprendente potencia.
El disco fue grabado entre los meses de abril y mayo de 2006 en el Estudio “Del Pie” y es notable que en escasos 3 meses logren un disco tan fresco y aguerrido. Convengamos que es el noveno disco de la banda y honestamente suenan mas afilados que nunca.
Potencia, creatividad y una búsqueda mas profunda caracterízan este nuevo laburo
donde tambien incluyen dos covers; “Las piedras rodantes” perteneciente al grupo EL
TRI y “Somos más americanos” de LOS TIGRES DEL NORTE. Ambos grupos oriundos de
México donde fueron tentados a radicarse tiempo atrás, oferta descartada de pleno por
toda la banda.
Un mundo de sensaciones cuenta con la participación especial de Claudio O’Connor
(de O’Connor), Sebastián Teysera (de Vela Puerca), Juanchi Baleirón y Diego Blanco (de Pericos).
Las letras siguen siendo imparcialmente punkosas aunque ya con una marcada
madurez y un laburo mas dedicado, no por eso se han vuelto literatos. Por ejemplo
tenemos la dulce “Niño” que reza como leit motiv “Niño, el mundo es una mierda” eso
es algo que yo considero poder de sintesis.
Honestamente no se como los ortodoxos del género tomarán este disco, la banda
suena mejor que nunca, con una intención musical más fuerte pero también con la
cuota de diversión y lima necesarias para ser una banda de Punk.
El Dr no da el O.K; suena potente, contagioso y sacude neuronas. Da ganas
de tomar cerveza, mover la cabeza de arriba a abajo y de escupir a la gente por la calle.
Funciona.
Zen ¿Si cae un árbol en el bosque y no hay nadie para oirlo, hace ruido?.
También preguntóse ¿Si una banda de punk madura, sigue siendo una banda de Punk?.
Ommmmmm.
Bienvenidos, hoy tenemos el flamante disco de estos no tan muchachos de Valentín
Alsina que nos brindan 15 temas de un poderío considerable.
Producidos por Juanchi Baleirón (violero y ahora cantante de los Pericos) 2 minutos
realzó la calidad de las violas logrando además de prolijidad una sorprendente potencia.
El disco fue grabado entre los meses de abril y mayo de 2006 en el Estudio “Del Pie” y es notable que en escasos 3 meses logren un disco tan fresco y aguerrido. Convengamos que es el noveno disco de la banda y honestamente suenan mas afilados que nunca.
Potencia, creatividad y una búsqueda mas profunda caracterízan este nuevo laburo
donde tambien incluyen dos covers; “Las piedras rodantes” perteneciente al grupo EL
TRI y “Somos más americanos” de LOS TIGRES DEL NORTE. Ambos grupos oriundos de
México donde fueron tentados a radicarse tiempo atrás, oferta descartada de pleno por
toda la banda.
Un mundo de sensaciones cuenta con la participación especial de Claudio O’Connor
(de O’Connor), Sebastián Teysera (de Vela Puerca), Juanchi Baleirón y Diego Blanco (de Pericos).
Las letras siguen siendo imparcialmente punkosas aunque ya con una marcada
madurez y un laburo mas dedicado, no por eso se han vuelto literatos. Por ejemplo
tenemos la dulce “Niño” que reza como leit motiv “Niño, el mundo es una mierda” eso
es algo que yo considero poder de sintesis.
Honestamente no se como los ortodoxos del género tomarán este disco, la banda
suena mejor que nunca, con una intención musical más fuerte pero también con la
cuota de diversión y lima necesarias para ser una banda de Punk.
El Dr no da el O.K; suena potente, contagioso y sacude neuronas. Da ganas
de tomar cerveza, mover la cabeza de arriba a abajo y de escupir a la gente por la calle.
Funciona.
Calamaro Querido (Cantando al Salmón), Artistas
Varios. Vamos al grano, no me gusto ni ahí. Calamaro debe estar agradeciéndole a los que él detecta y reconoce como amigos a los demás les habrá mandado un mail con saludos. Es que se nota demasiado quiénes son popes de Andrés y quiénes fueron convocados por la discográfica con fines comerciales, escúchenlo y van a coincidir conmigo. La Sole haciendo Salud, dinero y amor???, Diego Torres???, Iván Noble???, Julieta Venegas???.
Muy bien los Cadillacs, Los Pericos, el Bahiano, Arbol y Los Tipitos. Los demás
nacionales estan ahí pero no terminan de convencer. Las bandas españolas medio
flojardis pero no pasan verguenza.
Tampoco que en un disco doble de 25 temas no zafa nadie, es más que
escuchable aunque uno esperaba más por tratarse primero de un homenaje (no un
disco de covers) y después por ser un HOMENAJE A CALAMARO, qué joder.
El disco pasará sin pena ni gloria a pesar de la reunión de los Distanciados
Cadillacs en un estudio para grabar.
Repito no es un disco malo, pero uno se queda con las sensación de que
tenía que ser distinto y de que el ágil pulpo inescrupuloso de la discográfica sacudió tentáculos para nuevamente generar mas dinero con la “noble” intención de hacer un “homenaje”.
Soy respetuoso de la labor de los músicos y respeto enormemente sus musas
y quehaceres pero alguien me puede explicar ¿Cómo Litto Nebbia otrora genio musical
puede hacer semejante aborto de tema?. Espero que Litto no se enoje pero bueh, quizás
soy yo, el malpensado y el que dice que las compañias de discos solo quieren hacer
dinero.
Varios. Vamos al grano, no me gusto ni ahí. Calamaro debe estar agradeciéndole a los que él detecta y reconoce como amigos a los demás les habrá mandado un mail con saludos. Es que se nota demasiado quiénes son popes de Andrés y quiénes fueron convocados por la discográfica con fines comerciales, escúchenlo y van a coincidir conmigo. La Sole haciendo Salud, dinero y amor???, Diego Torres???, Iván Noble???, Julieta Venegas???.
Muy bien los Cadillacs, Los Pericos, el Bahiano, Arbol y Los Tipitos. Los demás
nacionales estan ahí pero no terminan de convencer. Las bandas españolas medio
flojardis pero no pasan verguenza.
Tampoco que en un disco doble de 25 temas no zafa nadie, es más que
escuchable aunque uno esperaba más por tratarse primero de un homenaje (no un
disco de covers) y después por ser un HOMENAJE A CALAMARO, qué joder.
El disco pasará sin pena ni gloria a pesar de la reunión de los Distanciados
Cadillacs en un estudio para grabar.
Repito no es un disco malo, pero uno se queda con las sensación de que
tenía que ser distinto y de que el ágil pulpo inescrupuloso de la discográfica sacudió tentáculos para nuevamente generar mas dinero con la “noble” intención de hacer un “homenaje”.
Soy respetuoso de la labor de los músicos y respeto enormemente sus musas
y quehaceres pero alguien me puede explicar ¿Cómo Litto Nebbia otrora genio musical
puede hacer semejante aborto de tema?. Espero que Litto no se enoje pero bueh, quizás
soy yo, el malpensado y el que dice que las compañias de discos solo quieren hacer
dinero.
Everyone Who Pretended to Like Me Is Gone, The
Walkmen.
Estaba en casa y dije: Vamos a bajar musica al voleo, abrí el programejo para sustraer música de internet que uso y puse cualquier verdura. El resultado: unos muchachos llamados The Walkmen con un disco cuyo título traducido sería “Todo el que finjía quererme se fué”.
La verdad que la fortuna a veces sonrie ya que me encontre con una excelente
banda bastante difícil de clasificar pero muy disfrutable. Este disco de 2002 es el debut de la banda en lo que sería el mundo independiente o “indie”, luego firmaron con Warner.
Los Walkmen pueden sonar como música garage asi como tambien pueden
sonar como los Strokes despues de tomar Valium. Un robot con partes de los Yeah yeah
yeahs, The strokes, Interpol, Coldplay (hasta ahi) y un par de tuercas de Radiohead pero con elegantes arreglos de piano.
Como dicen los perdiodistas de rock, tiene vuelo. Arreglos sónicos con baterías
rockeras pero suaves, un cantante con una lírica vida amorosa horrible, titulos extraños como “Vacaciones francesas”, “ La neblina del ´96” y la potente “La venganza no usa reloj pulsera”. Parece una joda pero es muy buena música y el disco eleva las almas sin dejar de tener estirpe rockera.
Alguien que tenga el oido un poco afinado encuentra hilachas de los Smiths, de
la Velvet Underground y quizás hasta un poquito de The cure en las melodías pero con
el toque moderno de la nueva movida neo-punk / garagera de Nueva York (esa que nos
salvo de la horrible invasion de Hip Hop grasa de cadenas de oro y de cantantes rubias gatunas con sonrisas de Big Mac).
Resumiendo: Muy buena banda con un alto nivel creativo sin ser excéntricos,
digamos que van por la ruta en tercera pero a una velocidad crucero respetable. Letras un poco sufridas pero pegajosas. No es música tarareable pero acompaña mientras uno esta haciendo otra cosa por ejemplo escribiendo criticas de discos.
Que mas quieren lo baje al azar de internet y encima zafa, más es pedir demasiado.
Walkmen.
Estaba en casa y dije: Vamos a bajar musica al voleo, abrí el programejo para sustraer música de internet que uso y puse cualquier verdura. El resultado: unos muchachos llamados The Walkmen con un disco cuyo título traducido sería “Todo el que finjía quererme se fué”.
La verdad que la fortuna a veces sonrie ya que me encontre con una excelente
banda bastante difícil de clasificar pero muy disfrutable. Este disco de 2002 es el debut de la banda en lo que sería el mundo independiente o “indie”, luego firmaron con Warner.
Los Walkmen pueden sonar como música garage asi como tambien pueden
sonar como los Strokes despues de tomar Valium. Un robot con partes de los Yeah yeah
yeahs, The strokes, Interpol, Coldplay (hasta ahi) y un par de tuercas de Radiohead pero con elegantes arreglos de piano.
Como dicen los perdiodistas de rock, tiene vuelo. Arreglos sónicos con baterías
rockeras pero suaves, un cantante con una lírica vida amorosa horrible, titulos extraños como “Vacaciones francesas”, “ La neblina del ´96” y la potente “La venganza no usa reloj pulsera”. Parece una joda pero es muy buena música y el disco eleva las almas sin dejar de tener estirpe rockera.
Alguien que tenga el oido un poco afinado encuentra hilachas de los Smiths, de
la Velvet Underground y quizás hasta un poquito de The cure en las melodías pero con
el toque moderno de la nueva movida neo-punk / garagera de Nueva York (esa que nos
salvo de la horrible invasion de Hip Hop grasa de cadenas de oro y de cantantes rubias gatunas con sonrisas de Big Mac).
Resumiendo: Muy buena banda con un alto nivel creativo sin ser excéntricos,
digamos que van por la ruta en tercera pero a una velocidad crucero respetable. Letras un poco sufridas pero pegajosas. No es música tarareable pero acompaña mientras uno esta haciendo otra cosa por ejemplo escribiendo criticas de discos.
Que mas quieren lo baje al azar de internet y encima zafa, más es pedir demasiado.
Mondo Difficile, Tonino Carotone
Seguro que les suena este nombre y este hombre con cara de granuja cabaretero.
Hace ya varios años pegó por estos lares con su tema “Me cago en el amor” y luego
desapareció en la nebulosa itinerante del olvido.
Español de nacimiento pero tano por oficio, clásico en sus canzonettas pero moderno enla combinación de estilos.
Hablando en serio Tonino es un gran artista que mezcla el humor, la música
italiana, la española, el ska, el reggae, y un poco de rock para elaborar un gran guiso decanciones sin raíces, frescas y con mucho ritmo.
Al final; ¿qué estilo toca?, ni idea, el que pinte. En esta cuestión se une a Manu
Chao (con quien ha grabado) o Goran Bregovic y etcs varios en el gran caldero de músicos nómades, experimentales y porque no, libres.
Mondo Diffícile nos baraja catorce pseudo italianescas canciones, con mucho
humor y algunos planteos serios como “Si la abuela vuela/ vuelo yo también/ si se ponea 80/ yo me pongo a 100”, grandes enseñanzas y confesiones como “Yo no he triunfado un solo día de mi vida” entre otros no menos “enrollados” testimonios.
Si algun día estan buscando la definición de ecléctico, esa palabra que usa
todo el mundo y nadie sabe que corno es, bueno piensen en Tonino cuando anda los
caminos de todos los ritmos que recorre en su primer disco.
Su segunda placa Senza Ritorno mantiene la fresca locura de Tonino con quizás
una busqueda melódica mas profunda, ambos son recomendados por esta humilde
columna para darse un gustito, relajarse y acordarse que la música también es diversión
y alegría.
Seguro que les suena este nombre y este hombre con cara de granuja cabaretero.
Hace ya varios años pegó por estos lares con su tema “Me cago en el amor” y luego
desapareció en la nebulosa itinerante del olvido.
Español de nacimiento pero tano por oficio, clásico en sus canzonettas pero moderno enla combinación de estilos.
Hablando en serio Tonino es un gran artista que mezcla el humor, la música
italiana, la española, el ska, el reggae, y un poco de rock para elaborar un gran guiso decanciones sin raíces, frescas y con mucho ritmo.
Al final; ¿qué estilo toca?, ni idea, el que pinte. En esta cuestión se une a Manu
Chao (con quien ha grabado) o Goran Bregovic y etcs varios en el gran caldero de músicos nómades, experimentales y porque no, libres.
Mondo Diffícile nos baraja catorce pseudo italianescas canciones, con mucho
humor y algunos planteos serios como “Si la abuela vuela/ vuelo yo también/ si se ponea 80/ yo me pongo a 100”, grandes enseñanzas y confesiones como “Yo no he triunfado un solo día de mi vida” entre otros no menos “enrollados” testimonios.
Si algun día estan buscando la definición de ecléctico, esa palabra que usa
todo el mundo y nadie sabe que corno es, bueno piensen en Tonino cuando anda los
caminos de todos los ritmos que recorre en su primer disco.
Su segunda placa Senza Ritorno mantiene la fresca locura de Tonino con quizás
una busqueda melódica mas profunda, ambos son recomendados por esta humilde
columna para darse un gustito, relajarse y acordarse que la música también es diversión
y alegría.
Stadium Arcadium, Red Hot Chili Peppers: Hace varios
años salían a la venta compilados con los éxitos del momento llamados “Avalancha de
exitos” o cosas por el estilo. No sé si este disco doble será de exitos pero una avalancha seguro. Dos discos con 14 temas cada uno puede llegar a ser un numerito considerable pero los RHCP no llegan a aburrir, aunque llegan con lo justo.
Stadium Arcadium mantiene la estética musical de By the Way y Californication
con un par de sorpresitas más. Probablemente ésta sea la última eyaculación pepperiana antes de un cambio de rumbo musical o un recambio creativo, o sea SA es el cierre de una etapa.
Quiero creer que no están esperando que analice las 28 canciones una por
una y más en un espacio reducido como esta mini colmuna. Lo que sí se puede decir
es que no sobra ni una sola canción, no hay rellenos o desvarios. Es un disco doble
porque tenian el doble de material y pudieron elegir entre lo mejor. Cada canción esta prolijamente laburada y cierra en el contexto general y si estaban tratando de conseguir el premio a la banda mas prolífica y productiva estan ahí de ganarlo.
Temas que pueden marcar un futuro norte musical en los Peppers; Hump
de Bump (futuro hit), Warlocks (olor a sexo, sangre y magia), Readymade (Hendrix en
California), Storm in a Tea cup (una mezcla de los parentesis anteriores).
El resto de los temas remiten un poquito a los ultimos 2 discos sin llegar a ser un “me robo a mi mismo”.
Como cierre de un ciclo es un buen disco que da para armarse un compilado
con los temas que le gusten a uno según el momento, no es malo, pero escucharlo de
un saque puede llegar a ser medio embolante o se puede perder la personalidad de cada
tema y percibir el clásico “son todos los temas iguales”.
Despues de escuchar Stadium Arcadium no puedo dejar de preguntarme a donde irán
musicalmente y de empezar a convencerme que seguro les irá muy bien y si no que se
divertiran bastante en el intento.
años salían a la venta compilados con los éxitos del momento llamados “Avalancha de
exitos” o cosas por el estilo. No sé si este disco doble será de exitos pero una avalancha seguro. Dos discos con 14 temas cada uno puede llegar a ser un numerito considerable pero los RHCP no llegan a aburrir, aunque llegan con lo justo.
Stadium Arcadium mantiene la estética musical de By the Way y Californication
con un par de sorpresitas más. Probablemente ésta sea la última eyaculación pepperiana antes de un cambio de rumbo musical o un recambio creativo, o sea SA es el cierre de una etapa.
Quiero creer que no están esperando que analice las 28 canciones una por
una y más en un espacio reducido como esta mini colmuna. Lo que sí se puede decir
es que no sobra ni una sola canción, no hay rellenos o desvarios. Es un disco doble
porque tenian el doble de material y pudieron elegir entre lo mejor. Cada canción esta prolijamente laburada y cierra en el contexto general y si estaban tratando de conseguir el premio a la banda mas prolífica y productiva estan ahí de ganarlo.
Temas que pueden marcar un futuro norte musical en los Peppers; Hump
de Bump (futuro hit), Warlocks (olor a sexo, sangre y magia), Readymade (Hendrix en
California), Storm in a Tea cup (una mezcla de los parentesis anteriores).
El resto de los temas remiten un poquito a los ultimos 2 discos sin llegar a ser un “me robo a mi mismo”.
Como cierre de un ciclo es un buen disco que da para armarse un compilado
con los temas que le gusten a uno según el momento, no es malo, pero escucharlo de
un saque puede llegar a ser medio embolante o se puede perder la personalidad de cada
tema y percibir el clásico “son todos los temas iguales”.
Despues de escuchar Stadium Arcadium no puedo dejar de preguntarme a donde irán
musicalmente y de empezar a convencerme que seguro les irá muy bien y si no que se
divertiran bastante en el intento.
Easy all stars, The Dub side of the moon:
Sin sonar pedante creo que no tendría a esta altura de la historia muscial del siglo XX que mencionar el valor del disco "Dark side of the moon" compuesto por los psicodélicos muchachos ingleses de Pink Floyd. Obra conceptual y cuasi revolucionaria que todavia sigue derritiendo cerebros a mansalva por todo el mundo.
Bueno, aclarado esto lo que sí tendría que mencionar es que Easy All Stars es un ensamble de asombrosos músicos de reggae que dijeron: ¿Y si hacemos el lado oscuro de la luna, en clave de reggae?, tambien dijeron; Si!!, pero primero fumemos mucho.
EAS respeta la conceptualidad y cohesión del original de Floyd y también agrega (teniendo la ventaja tecnologica) su marca personal en los arreglos y mezclas. También se despachan con algunas variaciones "extras" que al final del disco subrayan lo que esta cadenciosa gente es capaz de lograr.
El resultado es de alto vuelo, no solo logran la conversion sicodelia/reggae de una manera excepcional sino que también se dan pequeños lujos; como el de cambiar los relojes del comienzo del tema "Time" o reemplazar el traqueteo de la maquina registradora de "Money" por la burbujeante frescura de una pipa de agua.
Atención: este disco debe ser escuchado de principio a fín sin interrupciones y sin saltear ni los temas ni el estado mental.
Ya lograr una pieza conceptual con oscuros ribetes sicologicos es complicado pero convertirla en un cuelgue relajado a tempo de reggae es algo para aplaudir de pie. También alguien podría decir que los laureles son del que lo compone, no del que lo modifica.
Actualmente EAS se encuentra grabando su proxima obra, nada más ni nada menos que la versión dub de OK Computer de Radiohead, asi que podemos preveer otra patada ninja a la mente en poco tiempo.
Sin sonar pedante creo que no tendría a esta altura de la historia muscial del siglo XX que mencionar el valor del disco "Dark side of the moon" compuesto por los psicodélicos muchachos ingleses de Pink Floyd. Obra conceptual y cuasi revolucionaria que todavia sigue derritiendo cerebros a mansalva por todo el mundo.
Bueno, aclarado esto lo que sí tendría que mencionar es que Easy All Stars es un ensamble de asombrosos músicos de reggae que dijeron: ¿Y si hacemos el lado oscuro de la luna, en clave de reggae?, tambien dijeron; Si!!, pero primero fumemos mucho.
EAS respeta la conceptualidad y cohesión del original de Floyd y también agrega (teniendo la ventaja tecnologica) su marca personal en los arreglos y mezclas. También se despachan con algunas variaciones "extras" que al final del disco subrayan lo que esta cadenciosa gente es capaz de lograr.
El resultado es de alto vuelo, no solo logran la conversion sicodelia/reggae de una manera excepcional sino que también se dan pequeños lujos; como el de cambiar los relojes del comienzo del tema "Time" o reemplazar el traqueteo de la maquina registradora de "Money" por la burbujeante frescura de una pipa de agua.
Atención: este disco debe ser escuchado de principio a fín sin interrupciones y sin saltear ni los temas ni el estado mental.
Ya lograr una pieza conceptual con oscuros ribetes sicologicos es complicado pero convertirla en un cuelgue relajado a tempo de reggae es algo para aplaudir de pie. También alguien podría decir que los laureles son del que lo compone, no del que lo modifica.
Actualmente EAS se encuentra grabando su proxima obra, nada más ni nada menos que la versión dub de OK Computer de Radiohead, asi que podemos preveer otra patada ninja a la mente en poco tiempo.
Neil Young, Living with war:
"No nesecitamos un hombre en las sombras, dirigiendo nuestro gobierno", desde el vamos el ya eterno Neil deja en claro la temática del disco. Diez frescas canciones de rock de protesta en serio, en las cuales ya no hay espacio para metáforas pacifístas sino para una rafaga de titulos directos "Enjuiciemos al presidente" en la cual habla directamente contra el Sr Bush, la urgente "Buscando un lider" o la testimonial "Viviendo en guerra".
En el sentido lírico el disco se torna filoso como un vidrio roto, sin vueltas, sin rebusques y sin tirar la mano y esconder la piedra. Young es ácido y directo como lo ha sido en su extensa carrera musical que lleva ya mas de 40 años rodando y en los cuales ha tenido la oportunidad de protestar contra todas las acciones militares e injusticias sociales de uno de los paises más bélicos de la historia.
Pareciese que Norteamerica fuese una fuente inagotable de motivos para elaborar canciones de protesta y este histórico canadiense no ha desaprovechado ni se ha sentido intimidado de hacerlo en toda su carrera.
Livin with war es sofísticadamente simple, es fresco y hasta creativo en sus arreglos redondeando el concepto general anti-bélico. La distorsión de la guitarra de Neil esta en el tono justo entre la fiereza y la dulzura dándole al artista un manejo de climas sorprendente. La banda que lo acompaña suena impecable y la mezcla final es rockera 100%.
Suenan también en varios temas unos vientos que nos remiten a bandas de regimientos y coros que parecen sacados de un desfile de un 4 de julio.
El disco se paga sólo, en canciones prolijas y elaboradas con guiños a las grandes obras de protesta de los 60´s (hay alguna reminiscencia a Knockin´ on heavens door por ej.),
Quizás para nosotros los hispanoparlantes, a no ser que consigamos las letras o las traduzcamos, estaremos perdiendo el porcentaje conceptual que cohesiona la obra. O sea la gran maldicion Bob Dylanesca: no enteder las letras, es perder un artista íntegro, sólido y que después de casi 50 años de carrera sigue sonando fresco y gracias a Dios, quejoso.
"No nesecitamos un hombre en las sombras, dirigiendo nuestro gobierno", desde el vamos el ya eterno Neil deja en claro la temática del disco. Diez frescas canciones de rock de protesta en serio, en las cuales ya no hay espacio para metáforas pacifístas sino para una rafaga de titulos directos "Enjuiciemos al presidente" en la cual habla directamente contra el Sr Bush, la urgente "Buscando un lider" o la testimonial "Viviendo en guerra".
En el sentido lírico el disco se torna filoso como un vidrio roto, sin vueltas, sin rebusques y sin tirar la mano y esconder la piedra. Young es ácido y directo como lo ha sido en su extensa carrera musical que lleva ya mas de 40 años rodando y en los cuales ha tenido la oportunidad de protestar contra todas las acciones militares e injusticias sociales de uno de los paises más bélicos de la historia.
Pareciese que Norteamerica fuese una fuente inagotable de motivos para elaborar canciones de protesta y este histórico canadiense no ha desaprovechado ni se ha sentido intimidado de hacerlo en toda su carrera.
Livin with war es sofísticadamente simple, es fresco y hasta creativo en sus arreglos redondeando el concepto general anti-bélico. La distorsión de la guitarra de Neil esta en el tono justo entre la fiereza y la dulzura dándole al artista un manejo de climas sorprendente. La banda que lo acompaña suena impecable y la mezcla final es rockera 100%.
Suenan también en varios temas unos vientos que nos remiten a bandas de regimientos y coros que parecen sacados de un desfile de un 4 de julio.
El disco se paga sólo, en canciones prolijas y elaboradas con guiños a las grandes obras de protesta de los 60´s (hay alguna reminiscencia a Knockin´ on heavens door por ej.),
Quizás para nosotros los hispanoparlantes, a no ser que consigamos las letras o las traduzcamos, estaremos perdiendo el porcentaje conceptual que cohesiona la obra. O sea la gran maldicion Bob Dylanesca: no enteder las letras, es perder un artista íntegro, sólido y que después de casi 50 años de carrera sigue sonando fresco y gracias a Dios, quejoso.
Friday, July 21, 2006
10:35 La hora en que el viento quebro y giro en tempestad.
La brisa cortaba el aire quieto de la embarcación. Decidí poner en marcha el motor y arrancamos rumbo a la costa para volver a casa. No hay resignación ni tristeza. Tampoco pesca que valga la pena.
El frío se estaba apoderando de mis lagrimales cuando en la popa un brillo plateado comenzó a acompañarnos. Delfines.
En sus lomos brillantes se reflejaba el sol, destilando rayos de luz en todo el barco.
No se si puedo decir que el delfín salta, tendría que decir que vuela un corto trayecto y vuelve al mar. Me vi reflejado en el Delfín. Volando en pequeños trayectos para volver a caer en la realidad.
Oteando el horizonte ya avistabamos tierra cuando se pausaron mis pensamientos. Admire a los delfines.
La realidad de ese animal es transparente y profunda, la nuestra turbia y superficial.
12:10 No hay neblina, el aire es directamente líquido.
La brisa cortaba el aire quieto de la embarcación. Decidí poner en marcha el motor y arrancamos rumbo a la costa para volver a casa. No hay resignación ni tristeza. Tampoco pesca que valga la pena.
El frío se estaba apoderando de mis lagrimales cuando en la popa un brillo plateado comenzó a acompañarnos. Delfines.
En sus lomos brillantes se reflejaba el sol, destilando rayos de luz en todo el barco.
No se si puedo decir que el delfín salta, tendría que decir que vuela un corto trayecto y vuelve al mar. Me vi reflejado en el Delfín. Volando en pequeños trayectos para volver a caer en la realidad.
Oteando el horizonte ya avistabamos tierra cuando se pausaron mis pensamientos. Admire a los delfines.
La realidad de ese animal es transparente y profunda, la nuestra turbia y superficial.
12:10 No hay neblina, el aire es directamente líquido.
Thursday, July 13, 2006
La ventana sigue sangrando agua helada. El sol sigue sin aparecer y este barco pesquero sigue sin conseguir el rumbo.
Días atrás un par de rayos entibiaron la proa pero nuevamente el frío entumece las manos enrojeciendo los nudillos.
El viento ya me está separando la piel de los huesos y la promesa de la primavera sigue sonando a mentira. Todos los años pasa lo mismo y todos sabemos que es el simple invierno, nada más, que se apodera de nuestro humor volviéndonos melancólicos.
Nos gusta un poco y aunque por un instante mirando el horizonte nos acaricie la bruma de la tristeza, somos felices.
Nos damos el lujo de sufrir por un momento con algun recuerdo fugaz para luego volver a nuestra felicidad cotidiana y a nuestra taza de café caliente cortado con whiskey para calentar el cuerpo.
Miramos desde la embarcación la libertad del cielo, la furia del mar y la fiereza del viento y no sentimos envidia, vamos a la par y somos lo mismo. Sabiendo que cuando uno tiene a la par camaradas y guerreros de esa talla no hay adelante y atras ni futuro y pasado ni fracasos y derrotas solo hay regocijo en la fortaleza y en sentirse dueño de la propia vida aunque sea por un solo segundo.
Y asi los dias se siguen meciendo bajo el casco de proa...
Días atrás un par de rayos entibiaron la proa pero nuevamente el frío entumece las manos enrojeciendo los nudillos.
El viento ya me está separando la piel de los huesos y la promesa de la primavera sigue sonando a mentira. Todos los años pasa lo mismo y todos sabemos que es el simple invierno, nada más, que se apodera de nuestro humor volviéndonos melancólicos.
Nos gusta un poco y aunque por un instante mirando el horizonte nos acaricie la bruma de la tristeza, somos felices.
Nos damos el lujo de sufrir por un momento con algun recuerdo fugaz para luego volver a nuestra felicidad cotidiana y a nuestra taza de café caliente cortado con whiskey para calentar el cuerpo.
Miramos desde la embarcación la libertad del cielo, la furia del mar y la fiereza del viento y no sentimos envidia, vamos a la par y somos lo mismo. Sabiendo que cuando uno tiene a la par camaradas y guerreros de esa talla no hay adelante y atras ni futuro y pasado ni fracasos y derrotas solo hay regocijo en la fortaleza y en sentirse dueño de la propia vida aunque sea por un solo segundo.
Y asi los dias se siguen meciendo bajo el casco de proa...
Subscribe to:
Comments (Atom)
